Perfil (Domingo)

En Tandil, buscan elaborar un salame más alto que la Estatua de la Libertad

- R.P.

Al cierre de esta edición, un grupo de productore­s tandilense­s, acompañado­s de expertos cocineros, buscaban romper su propio récord: elaborar el salame más alto del mundo. Un embutido que supere, incluso, a la Estatua de la Libertad, cuya altura alcanza los 93 metros.

Luego de haber obtenido en 2019 el récord mundial con un embutido de 87,56 metros de longitud y 262 kilogramos de peso, el Consejo de Denominaci­ón de Origen Salame de Tandil intentará presentar el “salame curado” más alto del mundo. El único requisito que se mide para alcanzar el récord es que no se rompa. Para ello, se armó una estructura de casi 150 kilos.

El salame se presentará en el marco de la 37ª Edición del Festival de la Sierra, que se realiza en el Anfiteatro Martín Fierro, de esa localidad del centro de la provincia de Buenos Aires.

Al frente de la producción de este alimento agroindust­rial estuvo el cocinero Juan Braceli junto con los productore­s que integran el Consejo, quienes realizarán una demostraci­ón de las particular­idades del proceso del chacinado con diversas actividade­s y propuestas para el público presente, incluso hoy mientras se desarrolle la fiesta regional.

Según los organizado­res, estimaron que si alcanzaban el récord, se podrán repartir unas

93 mil porciones del salame. En este sentido, el embutido también será degustado por diferentes actores de la comunidad tandilense. El primer metro es entregado al intendente de la ciudad; el segundo a la peña El Cielito; el tercero al Cluster Quesero de Tandil, mientras que los siguientes diez metros a la Asociación de Hoteles y Restaurant­es para ser degustados en los diferentes locales gastronómi­cos tandilense­s. Además, otros diez metros serán donados a beneficio del Banco de Alimentos de Tandil.

Desde 2011, el salame de Tandil cuenta con la primera Denominaci­ón de Origen (DO) del país para un alimento agroindust­rial. El certificad­o lo obtuvo luego de 15 años de estudios de factibilid­ad en los que trabajaron activament­e las empresas chacinador­as de la región y el Ministerio de Agricultur­a, Ganadería y Pesca.

La DO busca proteger un producto genuino e histórico de la región. El clima, las pasturas y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este embutido en el mundo, un clásico de las picadas.

n

 ??  ??
 ?? GZA. BULL PR ?? DESAFIO. Para ganar, el embutido no debía romperse y medir 93 mts.
GZA. BULL PR DESAFIO. Para ganar, el embutido no debía romperse y medir 93 mts.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina