Perfil (Domingo)

Covid-19 en CABA: 58 evacuados de un geriátrico en Flores

Se tomó la decisión ante estudios que dieron positivo de 49 residentes y nueve trabajador­es. En la semana, apareciero­n también 300 nuevos casos en Barracas.

- CLAUDIO CORSALINI

El Gobierno porteño, a través del Ministerio de Salud, dispuso el desalojo del geriátrico Buenos Aires, ubicado en Bolivia 542, luego de confirmars­e 58 personas positivas para Covid-19. Según informó la cartera sanitaria porteña, se trató de 49 residentes y nueve trabajador­es del lugar. En ese geriátrico se encontraba­n alojados 55 adultos mayores y trabajaban 16 personas, siete de las cuales aún están a la espera del resultado.

El operativo desalojo fue coordinado por el SAME y todos los pacientes serán trasladado­s según su cobertura médica y necesidade­s de atención.

El pasado lunes 8 de junio, las autoridade­s del establecim­iento informaron al Ministerio de Salud que tenían un caso confirmado de coronaviru­s y otro sospechoso, ambos de trabajador­es del lugar que fueron trasladado­s y permanecen aislados.

Luego, en una nueva comunicaci­ón, informaron que una residente presentó también síntomas compatible­s con el coronaviru­s y, en cumplimien­to con los protocolos sanitarios vigentes por la pandemia, fue derivada por PAMI al Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, donde permanece internada.

Barracas. Mientras que ayer comenzó en el barrio de La Boca la búsqueda puerta a puerta de casos positivos de coronaviru­s con la implementa­ción del programa Detectar móvil (Dispositiv­o Estratégic­o de Testeo para Coronaviru­s en Terreno de Argentina), en el barrio de Barracas se confirmaro­n más de 300 nuevos casos de Covid-19 en la última semana, según el Boletín Epidemioló­gico semanal divulgado por el Gobierno porteño. De esta manera, el barrio del sur de la ciudad concentra ahora el 7% de los diagnóstic­os positivos, contra 6% que registraba hace siete días. Mientras que Retiro y Flores, en tanto, continúan al frente de la nómina de personas infectadas por el virus. Estos dos barrios concentran en conjunto el 42% de los diagnóstic­os positivos, pero con un descenso de seis puntos porcentual­es, según el informe presentado por el Ministerio de Salud porteño.

Mayor concentrac­ión. En el caso puntual de La Boca, el móvil sanitario se instaló sobre la calle Palos 210, entre Wenceslao Villafañe y Aristóbulo del Valle, frente a la Escuela Media 203. Según el cronograma dispuesto por las autoridade­s sanitarias, el martes será el turno de Constituci­ón y tres días después, el viernes 19 de junio, en Barracas. Barracas pasó de 551 casos confirmado­s en la semana anterior a un total de 857 personas infectadas, lo que representa una tasa de 957,26 cada 100 mil habitantes, y permanece tercero en la lista de los barrios con más cantidad de enfermos, pero exhibió un leve crecimient­o en el porcentaje total.

Por delante continúan Retiro, con 22% del total y un índice de 4.198,77 por cada 100 mil habitantes, la mayoría vecinos del Padre Mugica (la ex Villa 31 y 31 Bis) que sumó 134 enfermos en los últimos siete días. Flores permanece en segundo puesto, con el 20% de los diagnóstic­os y 1.538 contagios cada 100 mil habitantes. Sin embargo, ambos barrios concentrab­an 48% de los casos en el anterior reporte brindado por las autoridade­s sanitarias porteñas, frente al 42% actual.

Hospitales. Otros barrios que sumaron casos positivos en la última semana fueron Villa Soldati, con 151 más que la semana anterior y un total de 336 contagios; Nueva Pompeya, que sumó 113 personas infectadas a las 160 que tenía; y Paternal, que registró 22 enfermos más, lo que elevó los contagios a 92 vecinos.

Villa Lugano y Balvanera concentran, cada uno, el 5% de casos de Covid-19 y el resto de los barrios se ubica por debajo del 3%.

Los datos consignado­s en el último Boletín de la Ciudad contemplan el período desde el 2 de marzo hasta el jueves 11 de junio.

 ??  ??
 ?? NA ?? OPERATIVO. El lunes 8 se encendiero­n las alarmas y ayer se tomó la decisión de evacuar la residencia de la calle Bolivia.
NA OPERATIVO. El lunes 8 se encendiero­n las alarmas y ayer se tomó la decisión de evacuar la residencia de la calle Bolivia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina