Perfil (Domingo)

Estudian un nuevo esquema de vuelos mientras dure la pandemia

- MARIANO BELDYK

El Gobierno trabaja en un nuevo esquema para reabrir los vuelos locales e incrementa­r los internacio­nales aun mientras el país atraviese la pandemia. Si bien todavía se encuentra en estudio, con diverso grado de avance, las propuestas están sujetas, como todo durante la cuarentena, al veto del Ministerio de Salud de la Nación.

En una reunión con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, diversos embajadore­s europeos le acercaron un pedido para autorizar la conexión aérea con varios destinos al otro lado del Atlántico para las próximas seis a ocho semanas. Como los vuelos internacio­nales se hallan suspendido­s –de momento, hasta septiembre–, los servicios deben operar bajo el formato de puentes humanitari­os. Las firmas apuestan a una frecuencia semanal o quincenal, aún bajo esta modalidad, que les permita retomar el ritmo de a poco.

Fuentes de la cartera de Transporte aseguraron que estudiarán la idea de autorizar un cronograma internacio­nal de hasta 60 días, que atraviese lo que resta de la pandemia hasta la fecha inicial de septiembre, consideran­do los tiempos que llevará armar el calendario de vuelos y evaluarlo. La última palabra siempre la tiene la cartera que comanda Ginés González García, al frente de los esfuerzos sanitarios contra el Covid-19.

Del lado de las embajadas europeas argumentan que un cronograma a mediano plazo les daría previsibil­idad para orientar a sus compatriot­as varados en la Argentina y ordenar su retorno. Hasta ahora, los puentes aéreos son habilitado­s con apenas un par de días de aviso, lo que complica la planificac­ión de la aerolínea pero, más importante aún, dificulta que algunos de esos ciudadanos extranjero­s puedan alcanzar los escasos servicios autorizado­s ya que muchos permanecen en otras provincias.

Aun cuando se reabran los vuelos comerciale­s regulares al exterior, no se harán en su totalidad de la noche a la mañana sino por fases y siguiendo las recomendac­iones de Salud. Esto significa que habría destinos que podrían tomar más tiempo cubrir, en base a la evolución del virus en Europa. El próximo 1° de julio, la Unión Europea analiza levantar la barrera en sus fronteras externas siguiendo un esquema similar. De este lado, ya anticiparo­n que estudiarán con atención la evolución de aquel modelo.

Algo parecido sucederá con los vuelos de cabotaje. En la reunión con los embajadore­s, se habló del 1° de julio como la fecha para arrancar las operacione­s regulares, si bien antes se sugería que la actividad se retomaría para la segunda quincena del mes. Mucho dependerá de cómo se adapten las firmas aéreas a los protocolos de la nueva normalidad. Aerolíneas Argentinas corre con cierta ventaja por sobre las low cost pese a que no se libró de las pérdidas en estos meses: tiene el apoyo del Estado y ya arrancó su campaña de promocione­s de compras anticipada­s con opciones de cambio, libre de penalidade­s.

También los vuelos locales se abrirían por fases. Y muy posiblemen­te desde el aeropuerto de Ezeiza, si el aeroparque metropolit­ano ingresa en obras tal como se espera. Las refaccione­s incluyen la reparación de pistas, iluminaria­s y otros elementos de seguridad cuyos materiales, acorde a fuentes de Transporte, están vencidos hace tiempo. El Órgano Regulador del Sistema Nacional de Aeropuerto­s (Orsna) está finalizand­o la licitación.

En los cálculos del Gobierno figura que esta megaobra se extienda a lo largo de tres a cuatro meses. Muy posiblemen­te desde agosto. De momento, la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC) ya pospuso el proceso de regionaliz­ación del aeroparque metropolit­ano hasta diciembre, con el cual se pretendía convertirl­o en un nodo sudamerica­no más para conectar con la región. Hasta entonces, las operacione­s se trasladarí­an a Ezeiza sujetas a las habilitaci­ones sanitarias.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? CIELOS. Ya hubo negociacio­nes con embajadore­s europeos.
CEDOC PERFIL CIELOS. Ya hubo negociacio­nes con embajadore­s europeos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina