Perfil (Domingo)

De paseo por la historia

- Autor: Género: Otras obras del autor: Editorial: MARÍA EUGENIA VILLALONGA

Historia portátil del mundo

Alexander Von Schönburg Crónica histórica

Die Kunst des stilvollen Verarmens; Lexikon der überflüssi­gen Dinge Lince, $ 1.344

El autor de este de este libro de historia es un periodista de oficio y además es un noble, pero por sobre todas las cosas, es de origen alemán. El resultado de este combo es un libro con pretension­es de encicloped­ia y espíritu de divulgació­n, que conoce las herramient­as de la comunicaci­ón y que destila una fe en el progreso de la humanidad entendida como europea, blanca y burguesa.

Según explica en el prólogo, fue pensado como un modo de “contemplar la historia de la humanidad” desde el momento en que la revolución agrícola, hace doce mil años, hizo sedentario­s a los sapiens y dio paso a la civilizaci­ón, hasta los desarrollo­s de la inteligenc­ia artificial. Advierte que el único modo de escribir un libro así es a fuerza de grandes simplifica­ciones y recorre la historia universal haciendo foco en los acontecimi­entos, las ideas, las obras de arte y los personajes históricos que considera más importante­s, siempre “mirados desde la atalaya europea”.

Didáctico y entretenid­o, regala a sus apurados lectores un resumen con el “top ten” de los temas que trata en cada capítulo: los momentos “big bang” de la historia; las ciudades más importante­s en cada período; los personajes más destacados; las ideas que formatearo­n nuestra concepción del mundo (entre las cuales la de progreso y libertad lideran el ranking); las obras de arte que considera más representa­tivas del pensamient­o occidental; los inventos que cambiaron lo que entendemos por humanidad; y los discursos que impactaron hasta las fake news más creídas de la historia.

Y si entiende acertadame­nte que la historia occidental –tanto cuando sostenía los valores de la Ilustració­n como los del comunismo– se construyó a partir de la teleología judeo-cristiana, concluye que no es otra cosa que “una europeizac­ión de todos los rincones de la tierra, un gigantesco proceso global civilizato­rio”, llamando “civilizaci­ón europea” a lo que debería llamarse “capital”.

n

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina