Perfil (Domingo)

LA CONEXIÓN DE PAPEL

-

A.S. El destino quiso que Santiago Loza pasara la cuarentena en su Buenos Aires adoptiva, ya que es cordobés. Tenía previsto asistir al estreno de su obra Matar cansa, en Madrid, interpreta­da por Jaime Lorente (el mismo de La casa de papel). “Mi idea –recuerda– era asistir al debut y hacer un taller allí. Luego pensaba irme hasta China… ¡Menos mal que no me subí a ningún avión!”. Sus textos dramáticos recorren todas partes del mundo, por ejemplo He nacido para verte sonreír y El mal de la montaña ya se conocieron en España, Nada del amor me produce envidia, en los Estados Unidos, Uruguay y Brasil.

Además de dramaturgo es guionista y director de cine e incursionó en la televisión. Volvió con Doce casas.

Historias de mujeres devotas, estrenada en la Televisión Pública en el año 2014. Ahora se pueden ver sus capítulos los martes y miércoles, con un elenco rotativo donde estuvieron Marilú Marini, Claudia Lapacó o Verónica Llinás, entre muchas más. “Cuando nos convocaron –recuerda–, la idea fue hacer algo nacional, ya que el canal venía del éxito de En terapia, que tuvo que ser adaptado. Con Ariel Gurevich armamos estos guiones y junto a Eduardo Crespo los dirigimos. En ese momento fue con mucho apuro y trabajamos con mucha libertad. Ganamos dos Martín Fierro. Observo que muchos se enganchan y en estos tiempos se entabla otra relación. Esos personajes estaban confinados, porque no podíamos hacer exteriores, y ahora parecen muy actuales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina