Perfil (Domingo)

Facundo: buscan restos orgánicos en la zapatilla para elaborar ADN

- R. P.

La zapatilla de lona marca “Jaguar” negra hallada a pocos metros de los restos esqueletiz­ados en el cangrejal de la localidad de General Daniel Cerri fue sometida a un proceso de extracción de muestras de la plantilla y de la tela interna, en busca de restos orgánicos para intentar elaborar un ADN y constatar si pertenecía a Facundo Astudillo Castro.

El peritaje sobre la zapatilla es realizado por genetistas del Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense (EAAF) en un laboratori­o de genética forense de la ciudad de Córdoba, el mismo donde se lleva a cabo el proceso de identifica­ción de los restos óseos.

La zapatilla fue encontrada por Cristina Castro, la madre de Facundo, el pasado 16 de agosto a pocos metros de los restos óseos que habían sido hallados la noche anterior.

El calzado es idéntico al que llevaba puesto el joven de 23 años y que quedó registrado en una foto que le tomaron a Facundo de espaldas delante de un patrullero, la mañana del 30 de abril cuando fue visto por última vez.

Segúnun experto en genética, los especialis­tas buscarán en la plantilla y en la tela interna de la zapatilla “células o material genético” que pueda haber quedado por el roce del pie, y de allí “poder elaborar un ADN o producir un perfil genético” que pueda ser comparado con el de los padres, informó Télam.

De surgir en ese peritaje otro perfil genético distinto al de Facundo, podría avalar la hipótesis de que alguien pudo haber manipulado la zapatilla y “plantarla” en el sitio del hallazgo, tal como sugirió la querella.

La perito de parte que representa

Los peritos rastrean en la plantilla y en la tela del calzado material genético

a la querella, Virginia Creimer, pidió que se efectúe sobre la zapatilla un peritaje llamado “ADN Touch” en busca de un ADN por contacto, aunque los expertos aseguraron que ese tipo de estudio es más fácil de hacer cuando la superficie es plana, como en un vaso.

“Eso se puede hacer cuando alguien tocó un vaso, por ejemplo. Se pueden buscar células de su dedo en esa superficie mediante un hisopado”, dijo la fuente consultada, que agregó que “el touch puede dar positivo o no, porque depende mucho de la piel del donante de las muestras: el que tiene piel descamativ­a se considera buen donante de ADN a comparació­n de aquella gente que no descama mucho la piel”.

Por otra parte, se espera para el 5 de septiembre la confirmaci­ón de parte de los peritos que están trabajando en el caso de si los restos óseos hallados pertenecen a Facundo.

n

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? FACUNDO.
FOTOS: CEDOC PERFIL FACUNDO.
 ??  ?? La zapatilla coincide con el calzado que tenía puesto cuando se fue de su casa.
La zapatilla coincide con el calzado que tenía puesto cuando se fue de su casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina