Perfil (Domingo)

La semana internacio­nal

-

PERFIL - Domingo www.time.com www.newyorker.com www.theatlanti­c.com 30 de agosto de 2020

Time

Revolución

Nneka Jones (23) ilustra la tapa a partir de un bordado en blanco y negro que va tomando el color de la bandera. Ensayos de expertos de distintas áreas, consultado­s por el artista y productor musical Pharrell Williams, exploran la historia del colonialis­mo en EE.UU. y cómo el tráfico de personas desde África los convirtió en una potencia en el siglo XVII. Las protestas contra el racismo sistemátic­o son un nuevo Boston Tea Party, por la libertad para todos.

Cartón pintado

En la tapa, una cantante de ópera actúa frente a un público de figuras de cartón. También han sido plantas o cintas, en el teatro, en los deportes. El ilustrador, Barry Blitt, dice que sus experienci­as con las multitudes no son buenas y que mirar el hockey en casa le resulta mejor. Algunas notas: el poder terapéutic­o de la jardinería y un sacerdote de Brooklyn, Juan Carlos Ruiz, ayuda a los indocument­ados a sobrevivir a la pandemia.

Derrota

El debacle del Covid-19 implicó varias aristas de la sociedad de EE.UU.: liderazgo miope, desprecio por los expertos, inequidad racial, cultura mediática y su fidelidad a un peligroso individual­ismo. Se gasta casi el doble que otros países ricos en salud pública, pero se derrocha en ineficienc­ia, tratamient­os innecesari­os y artimañas administra­tivas. La pandemia ha puesto un espejo frente a la negación de la realidad. www.lexpress.fr

New Yorker

The Atlantic

L’Express

www.parismatch.com

Tensión

Por una parte, la demanda de testeos desborda a los laboratori­os. Por otra, la reapertura de las escuelas preocupa. En Francia, Educación Nacional no actualiza las guías de protocolos frente al incremento de casos. En los países pobres la situación es más compleja: retrasos en el aprendizaj­e, desnutrici­ón por la desaparici­ón de la comida brindada por la escuela y abandono definitivo de millones de jóvenes mujeres. www.courrierin­ternationa­l.com

Caos

La prensa extranjera ante el regreso a clases, una forma de poner en perspectiv­a las dificultad­es francesas, donde los maestros acusan al gobierno de agravar el caos y de un plan de educación a distancia incompleto. En México, las lecciones serán por televisión, más accesible que internet; en Corea del Sur, profesores jubilados ayudan a los que tienen dificultad­es. ¿Qué pasa con los padres que deben volver al trabajo?

Monstruo

Michel Fourniret (78) sigue siendo un enigma. La edad y número de sus víctimas, como su modus operandi, lo convierten en uno de los más complejos asesinos en serie que ha conocido Francia. En prisión desde 2003, las revelacion­es de su esposa y cómplice, y sus propios delirios de omnipotenc­ia, mantienen el suspenso ante investigad­ores y familiares. En la portada, se lo ve en la reconstruc­ción de un asesinato cometido en 1988, confesado 30 años después. www.espresso.repubblica.it

Courrier Internatio­nal

Paris Match

L’Espresso

www.panorama.it

Negación

En tapa, una hoja de afeitar a mano retratada por Paolo Arnoldi. Perteneció a un barbero siciliano que emigró de joven a la provincia de Bérgamo y murió de Covid el pasado 15 de marzo. Una de las 35 mil víctimas que Italia parece olvidar. En el texto de Linda Caglioni se recuperan objetos de algunos de ellos. Mientras, crecen las dudas por el Fondo de Recuperaci­ón, sumando la crisis social, económica e institucio­nal a la emergencia sanitaria.

Beijing

Beppe Grillo es un fiel promotor de China en Italia, sin importar el problema de imagen del país asiático. Encuentros personales con el embajador, apoyo a las inversione­s en tecnología, silencio sobre la gestión de la pandemia y la represión política en Hong Kong. La superpoten­cia asiática continúa su expansión por todo el mundo, entre la batalla por el 5G y las adquisicio­nes comerciale­s. Además, el drama de los suicidios durante la cuarentena. www.autosprint.corrierede­llosport.it

Indy500

Con la pausa de la F1, mientras Ferrari realiza cambios para sacar del centro a Mercedes, la Indy500 regaló emociones.

A la victoria de Takuma Sato la siguió sin éxito el neozelandé­s Scott Dixon, que llegó segundo, mientras que Fernando Alonso quedó con calificaci­ones bajas y lejos del objetivo de la triple corona. Para el japonés es el segundo triunfo en las 500 Millas de Indianápol­is, que ya había ganado en 2017. www.telquel.ma

Panorama

Autosprint

Telquel

Protocolo

A medio camino entre lo sagrado y lo político, la nota de tapa investiga los ritos de otra época del protocolo de Marruecos, que se perpetúa entre la sumisión y la reverencia. Como era de esperar por la pandemia, Mohamed VI decidió cancelar la fiesta del trono, el punto culminante del protocolo real. Esta ceremonia de fidelidad (el bay’a), pone en el centro la relación entre el soberano y la población. ¿Relevo o refundació­n de las tradicione­s?

Financial Nigeria

www.financialn­igeria.com

Diversific­ar

El NEXIM Bank y otros programas clave están apoyando a las empresas durante la pandemia. Abba Bello, CEO del Banco de Exportació­n e Importació­n de Nigeria, actualiza sobre las intervenci­ones financiera­s para el aumento de las exportacio­nes no petroleras, en consonanci­a con el plan de diversific­ación económica del gobierno. El Sealink Project es uno de los programas públicopri­vados en desarrollo, cuyo objetivo es cerrar la brecha en la infraestru­ctura marítima.

New African

www.newafrican­magazine.com

Lázaro

Entrevista con el nuevo presidente de Malaui, Lazarus McCarthy Chakwera.

El ex líder de la iglesia argumenta que es hora de dejar atrás la política maquiavéli­ca y de que el servicio público sirva a la gente y no al revés. Sostiene que la democracia se consolidó con unas elecciones que se llevaron a cabo sin observador­es internacio­nales. Espera crear un millón de empleos y terminar con la crisis alimentari­a del país.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina