Perfil (Domingo)

LA ACTUALIDAD DE LOS CLASICOS

-

“Tuvimos en cuenta ciertos puntos de vista -anticipó Eduardo Lamoglia- Lo visual, el sonido, el contenido, el respeto por la palabra, cómo está contado el cuento, sin destrozar a los autores aun siendo adaptacion­es muchas veces hechas por los mismos directores. Considero que un clásico atraviesa todas las épocas sin pedir permiso, es un texto que debe enriquecer el espíritu humano. El clásico tiene una visión dinámica para reflejar la sensibilid­ad moderna de las nuevas generacion­es pues un clásico estático es un clásico muerto. Si no, tomemos el ejemplo de Antígona de Sófocles, escrito hace 2.400 años y que viene alumbrando en cada época su ‘propia Antígona’ y así seguirá hasta el fin del universo”. Se sumarán conferenci­as los sábados a las 14. Roberto Perinelli (“El clásico teatro independie­nte. El de ayer y el de hoy. Su evolución y misterio”); Arístides Vargas (“Lo teatral y lo político en América Latina”); Lautaro Vilo ( “Yago: sobre él”); Esteban Bieda (“La tragedia griega frente al vaciamient­o del mundo”); Miriam Alvarado (“Algunas reflexione­s sobre la representa­ción en (y de) Beckett”); Antonio Vacarezza (“Historia del sainete y semblanzas del sainetero mayor”); Sabrina López Hovannessi­an (“Artilugios escenográf­icos clásicos y su reinterpre­tación actual”); Viviana Diez (“Comedia romana: la máquina teatral y el espectador disperso”) y Sanchís Sinisterra (“Siglo de Oro español”). Cerrará el festival Javier Demaría con su documental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina