Perfil (Domingo)

Se le parte la cabeza

- LAURA ISOLA

Entre lo primitivo y lo culto, entre lo americano y lo europeo, Esteban Echeverría escribió un poema y Mauricio Rugendas pintó un cuadro. Se trata de La cautiva, de 1837, y El rapto de la cautiva, de 1845, respectiva­mente. El pintor leyó ese poema épico en el que la valiente y “varonil” María intenta salvar a su Brian y en la pampa, atractiva, indómita y desértica, mueren como unos Romeo y Julieta criollos.

Para pintarlo eligió, a la manera de los europeos, más a una sabina que a nuestra china: la mujer blanquísim­a que contrasta con la piel del indio desfalleci­endo mientras se adentra en la barbarie. Pero sobre todo se trata de la manera en que literatura y pintura pensaron en una posibilida­d romántica para América en el siglo XIX cruzando literal e imaginaria­mente el Atlántico.

Eso hizo Rugendas, en 1821, cuando partió de Alemania, su país de origen, para unirse a la expedición científica que estudiaría la naturaleza en Brasil. Curioso por constatar el imaginario que ya Humboldt le había metido en la cabeza, fue a Haití, a México, se quedó y se enamoró de Carmen Arraigada en Chile y anduvo por Perú. En Un episodio de la vida del pintor viajero, la espléndida ficción sobre el paso de Rugendas por estas pampas de César Aira, es un rayo el que le parte la cabeza al pintor, en sentido literal y figurado.

El dato biográfico puro y duro es que se cayó del caballo en el viaje a Mendoza y cruce de la cordillera desde Chile que emprendió con el amigo, también pintor, Robert Krause en 1837: “El caballo se había asustado ante el cadáver de una mula, dando un violento respingo y encabritán­dose. Se rompieron las cinchas, de modo que Rugendas necesariam­ente tuvo que caer con la montura”. El diario de Krause es exhaustivo en los días y las horas de este episodio y demás éxitos e infortunio­s de la empresa. Como sea, el golpe fue también estético.

n

 ??  ?? RUGENDAS. El rapto de la cautiva, de 1845.
RUGENDAS. El rapto de la cautiva, de 1845.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina