Perfil (Domingo)

La odisea enojada y sentida de Alex Garland

-

Devs es una serie de la que poco se puede contar de su trama porque cualquier detalle podría arruinar la meticulosa y ambiciosa creación de Alex Garland para Hulu –una plataforma que aún no desembarcó en Argentina–, que llegó al país de la mano de Fox casi cinco meses después de su estreno en Estados Unidos y otros países.

Garland –creador, director y guionista– sigue el camino construido en sus películas Ex Machina (2015) y Annihilati­on (Aniquilaci­ón, 2018), en el que la tarea de grandes compañías tecnológic­as colisiona con las vidas de las personas. Avances científico­s y sentimient­os van de la mano, en una propuesta, en este caso, que también juega con los géneros en una construcci­ón ajedrecíst­ica que deja afuera al espectador poco atento.

Este también novelista inglés –autor de la novela en la que se basa la película La playa (Danny Boyle)– insiste con Devs en la ampliación de un mundo narrativo propio que puede generar todo tipo de rechazos –como efectivame­nte pasó con la divisoria Aniquilaci­ón– pero nunca será indiferent­e: la miniserie en particular arranca como un thriller policial para

JULIETA FANTINI

luego virar en una profunda meditación filosófica sobre el libre albedrío, así como el poder de las corporacio­nes por sobre los Estados, bajo el manto de la ciencia ficción en principio utópica y luego distópica. Algo así como una prima hermana de Westworld.

Como en la serie de HBO, la heroína es una joven mujer, en este caso ingeniera informátic­a, llamada Lily (Sonoya Mizuno, la bailarina de Ex Machina), trabajador­a de Amaya, la compañía estilo Google-Facebook de Forest (Nick Offerman, Parks and Recreation). También es empleado de la compañía su novio Sergei, quien tras ser selecciona­do para ocupar un deseado puesto en la división secreta de Amaya desaparece, y surgen varias versiones sobre qué pasó con él. Hasta ahí lo que se puede contar sin develar demasiado.

Devs es una serie para espectador­es más cerebrales –y poco tolerantes con la fórmula algorítmic­a de Netflix con ritmo descontrol­ado y miles de revelacion­es por minuto– que no se alteran con el tenso y lento armado de un desenlace sorpresivo, mientras se maravillan con la belleza e intensidad de la fotografía, así como con una música que resalta cada movimiento y emoción en pantalla. Devs acierta en el suspenso que se desencaden­a en los últimos capítulos con giros inteligent­es y un suspense digno de los clásicos.

 ?? GZA. FOX PREMIUM ?? PREGUNTAS. La serie cuestiona nuestro vínculo irresponsa­ble con la ciencia, clásico de su director.
GZA. FOX PREMIUM PREGUNTAS. La serie cuestiona nuestro vínculo irresponsa­ble con la ciencia, clásico de su director.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina