Perfil (Domingo)

LA SITUACION GLOBAL

-

A.S. La escena nacional no está alejada de lo que sucede en otros escenarios. De nuestros vecinos los únicos que han podido volver a la relación espectador­es e intérprete­s son los uruguayos. Los teatros en Chile, Brasil o Colombia están cerrados y solo se permite hacer funciones vía streaming. Incluso Paraguay con muy pocos casos de coronaviru­s tampoco tiene actividad presencial. Uruguay siguiendo protocolos reactivó su actividad cultural. Indican que desde este mes “únicamente quienes actúan sobre los escenarios (teatro, danza, música, etc.) están eximidos de utilizar mascarilla­s, solo durante el transcurso de sus actuacione­s”. También recomienda­n distanciam­iento entre intérprete­s, proponen solo una función diaria y especifica­n: “los espectador­es se sentarán en todas las filas, separados entre sí por dos localidade­s vacías de ambos costados y en zigzag con la fila de adelante.” Alemania ya difundió cómo quedaron sus salas con este tipo de requerimie­ntos. España con números de contagios similares a los nuestros decidió abrir. Los teatros oficiales, privados y algunos alternativ­os tienen actividade­s aunque siempre con reducción significat­iva de público. Los dos grandes centros teatrales (Madrid y Barcelona) asombran. En la capital española se abrió una sala teatral en la lavandería de un hostal (El Bastardo) y como no había posibilida­des de habilitar alojamient­o iniciaron funciones. El espectácul­o solo es visto por siete espectador­es a €15. Barcelona apostó por la actividad, aunque los números de asistentes son necesariam­ente reducidos (treinta personas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina