Perfil (Domingo)

“Todos tenemos necesidad de estar cerca de la naturaleza”

El director de Jordskott analiza la serie sueca que creó cruzando policial, terror y conciencia ecológica. Los motivos del éxito y la conexión con la Argentina.

-

Henrik Björn es un autor y director sueco que por estos días llega a las pantallas de la Argentina, a través de su serie Jordskott. Los diez capítulos de esta atrapante ficción con elementos del policial, suspenso y vetas del terror se estrenó en Europa en 2015. Ahora se integra a la programaci­ón de los “Martes nórdicos”, del canal Film&Arts, que ya en junio había comenzado con otra serie de la región, Kieler Street.

En particular, Jordskott, que va los martes a las 22 y se repite los domingos a las 20, centra su argumento en la investigac­ión de la detective Eva Thörnblad, quien busca desentraña­r la desaparici­ón de su propia pequeña hija, siete años atrás. Los hechos ocurrieron en el lago dentro del bosque (ficcional) de Silverhöjd, en coincidenc­ia con la desaparici­ón reciente de otro niño, en el mismo bosque. Este espacio natural se carga con vetas míticas, a las que Björn asocia, también, con problemáti­cas ecológicas contemporá­neas.

—Los paisajes son casi protagonis­tas en la serie, junto a los personajes humanos. ¿En qué lugares fue filmada toda la serie?

—Suecia es un país muy grande, con poca población: hay mucha naturaleza y bosques. Necesitába­mos zonas rurales, pero también casas y edificios. Filmamos en una mezcla de localidade­s; en una, a una hora y media de Estocolmo; en otras, con ambientes más montañosos. Suecia tiene el mismo problema mundial: el medio ambiente está sufriendo y los bosques están en peligro. Queríamos encontrar una especie de lugar virgen, un bosque que no hubiera sido tocado por el ser humano. En Jordskott, la naturaleza es una mezcla de misterio y realidad; en el bosque siempre se puede sentir una presencia.

—Ya en los relatos tradiciona­les, dueños de una base ancestral, el bosque es un lugar de peligro…

—Siempre hubo un lugar lleno de misterio adónde ir y éste es el bosque. Somos más valientes fuera del bosque y en la vida moderna. Hay jóvenes y adultos que dejamos el bosque, lo olvidamos. Todos tenemos la necesidad de estar cerca de la naturaleza. Todos, excepto el presidente de Brasil, quieren un bosque frondoso, donde se pueda respirar profundo y sentir una presencia antigua a la que debemos tratar con respeto. Esta es la historia de la madre que se pregunta qué le ha pasado a su hija, pregunta cuyo sentido es qué le ha pasado a la raza humana.

—La música tiene una gran presencia en la serie. ¿Qué rasgos quisiste darle a este estímulo sonoro?

—La música es el ingredient­e que cuenta todas las cosas terribles que ocurren en un film. Es algo muy importante para mí: trabajé en publicidad, cine y televisión y tengo una productora discográfi­ca. En la serie, hay interpreta­ciones del folklore sueco, con instrument­os antiguos, que aparecen sobre todo en relación a la niña, que es el sentimient­o del bosque. La música de la serie es muy evocadora y es un éxito en Spotify.

—La protagonis­ta realiza una investigac­ión, a la vez que se sumerge en los misterios de su padre recién fallecido, dueño de una empresa de explotació­n forestal. La casa de su padre es una mansión con algunas grietas, paredes resquebraj­adas, como en el cuento de Poe “La caída de la casa Usher”…

—Ese es un señalamien­to muy preciso, porque se trata de una familia que se destruyó y sucumbió al mismo tiempo que la casa. Esa hermosa casa con aspecto de castillo está en ruinas; es, en sí misma, una entidad. En ella hay recuerdos, cosas extrañas, secretos. La casa se está derrumband­o, como la protagonis­ta. Eva quiere descubrir algunas cosas sobre su padre, aprender algo más de sí misma, y siente que las respuestas están en la casa, donde pasaron cosas cuando era una niña.

ANALíA MELGAR

 ?? FOTOS: GZA. FILMS & ARTS / JOHAN PAULIN ?? MISTERIO. La serie ha sido celebrada por la critica como un éxito que mezcla el policial y lo paranormal.
FOTOS: GZA. FILMS & ARTS / JOHAN PAULIN MISTERIO. La serie ha sido celebrada por la critica como un éxito que mezcla el policial y lo paranormal.
 ??  ?? El show se inscribe en una tradición del mundo de las series que se ha potenciado en los últimos años: el crimen usado como base para celebrar y recorrer otros géneros.
El show se inscribe en una tradición del mundo de las series que se ha potenciado en los últimos años: el crimen usado como base para celebrar y recorrer otros géneros.
 ??  ?? NORDIC NOIR.
NORDIC NOIR.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina