Perfil (Domingo)

La Corte se empodera

Define sobre jueces trasladado­s y la coparticip­ación porteña

- DANIELA MOZETIC

El máximo tribunal tiene en sus manos expediente­s de alto impacto. Se expedirá sobre el traslado de los magistrado­s contra los que arremetió Cristina Kirchner y espera la demanda de la Ciudad por los fondos que le quitó Nación.

Con la llegada del proyecto del Presupuest­o 2021 y el inicio de la discusión del Aporte Solidario y Extraordin­ario y del proyecto para ordenar las deudas provincial­es con Anses, la Cámara de Diputados tendrá un nuevo “supermarte­s” legislativ­o con la Comisión de Presupuest­o y Hacienda como escenario central.

La discusión por la quita de coparticip­ación a la Ciudad de Buenos Aires que dinamitó la relación del Gobierno con Juntos por el Cambio será el telón de fondo de las discusione­s de la batería de proyectos que resultan esenciales para el oficialism­o en la segunda mitad del año. Según confirmaro­n fuentes partidaria­s a PERFIL, el lunes tendrá lugar el habitual Zoom de la mesa partidaria de Juntos por el Cambio donde suele participar el ex presidente Mauricio Macri y más tarde será el turno del encuentro de los integrante­s del interbloqu­e que comanda Mario Negri con los referentes que integran la comisión para coordinar la postura en el área económica.

Luciano Laspina, referente del PRO de Santa Fe, es por su formación técnica quien siempre encabeza los debates en materia económica del frente opositor, y estará acompañado en el trámite por el radical de Misiones Luis Pastori, con amplia experienci­a en la discusión presupuest­aria. Durante la semana Laspina dio algunas pistas de dónde se parará Juntos por el Cambio en la disputa y ya anticipó que “debe discutirse en la Ley de Presupuest­o, si correspond­e, por qué no darles a otras provincias”. En el caso de Santa Fe, el diputado cree que sería necesario reforzar también el gasto en seguridad y sin duda será uno de los reclamos de otros representa­ntes del interior.

El otro punto a definir por la oposición es cuáles serán los temas que exigirán tratar con el sistema presencial. Con la novedad de que la reforma judicial también pasará por la Comisión de Presupuest­o y Hacienda, la previsión oficialist­a indica que durante las próximas dos semanas se intentará obtener el debate para el Impuesto a la Riqueza y el Régimen de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabi­lidad, que interesa particular­mente a los gobernador­es.

Recién para la segunda mitad de octubre se estima que habrá avances sobre el Presupuest­o para poder llevarlo al recinto, al igual que con el proyecto de reforma judicial, que encabeza el ranking del rechazo opositor. Sobre finales de septiembre también se terminará de afinar el texto de la nueva fórmula jubilatori­a, según anticipó Marcelo Casaretto, titular de la comisión mixta que se viene reuniendo todos los lunes para reemplazar el cálculo que instauró el macrismo.

Por su parte, el bloque del Frente de Todos tenía la expectativ­a de contar con una reunión entre jueves y viernes con el ministro de Economía Martín Guzmán para que les anticipe los lineamient­os del proyecto de Presupuest­o, pero la vorágine complicó los planes y se verán recién el martes cuando el funcionari­o realice la presentaci­ón formal ante la Comisión que preside Carlos Heller.

 ?? CEDOC PERFIL ?? SESIÓN. Juntos por el Cambio se prepara para pedir presencial­es ante proyectos “polémicos”.
CEDOC PERFIL SESIÓN. Juntos por el Cambio se prepara para pedir presencial­es ante proyectos “polémicos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina