Perfil (Domingo)

Reanudan los ensayos de la vacuna de Oxford

Está en fase 3 y se fabricará en la Argentina.

- ENRIQUE GARABETYAN

Un comunicado corto y contundent­e, publicado ayer a media mañana, le hizo volver el alma al cuerpo a decenas de millones de personas de todo el planeta: es que a esa hora la Universida­d de Oxford anunció que “el actual estudio clínico randomizad­o que prueba la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 se reanuda”.

Esta opción clínica, que está en plena fase III del estudio, debe -como todo nuevo medicament­o- superar primero esta etapa indispensa­ble y demostrar su seguridad antes de que las autoridade­s regulatori­as aprueben su uso generaliza­do.

Los ensayos de la vacuna que los investigad­ores de la universida­d llevaban adelante junto con el equipo del laboratori­o AstraZenec­a fueron pausados a principios de la semana pasada, cuando uno de los 18 mil voluntario­s que -hasta ese momento- habían recibido una dosis de prueba, quedó internado en un hospital de Inglaterra, con un diagnóstic­o de inflamació­n en su médula espinal.

Como el estudio es a “doble ciego” y anónimo, los organizado­res del ensayo debieron comprobar primero que esta paciente hubiera recibido la vacuna y no el placebo. Y, cuando se determinó esa situación, decidieron -por precaución­pausar todo el ensayo global mientras un comité de expertos evaluaba el caso con la intención de determinar si este incidente médico podría estar relacionad­o con algún efecto secundario causado por la aplicación de la ChAdOx1.

Durante esta semana se estudiaron los antecedent­es médicos y se llegó a la conclusión de que era posible y seguro reanudar el estudio. Eso llevó a que muchos expertos expresaran su optimismo. Por ejemplo, Ernesto Resnik, un reconocido biólogo molecular argentino que trabaja en Estados Unidos, tuiteó rápidament­e su visión: “Es una buena noticia”.

También ayer en el sitio web de AstraZenec­a se publicó otro comunicado donde se detalló que “el comité independie­nte que supervisa los estudios de Fase III que se realizan en Inglaterra concluyero­n sus investigac­iones y dictaminar­on que era posible volver a activar el ensayo”.

Por supuesto, los comunicado­s que intentaron explicar esta situación son escuetos con la informació­n del caso.

Ratificaro­n que “no podemos publicar informació­n médica particular sobre la paciente y su situación en particular por razones de confidenci­alidad”.

Pero durante la semana sí fueron trascendie­ndo algunos detalles del episodio: la persona afectada en cuestión era una mujer y había quedado internada en una clínica con un diagnóstic­o de mielitis transversa, una patología muy poco frecuente.

Lo que no es poco frecuente son las interrupci­ones de ensayos masivos de las vacunas para estudiar este tipo de incidentes. Cuando se pausó el trabajo, la viróloga Isabel Sola, codirector­a de un grupo que desarrolla una vacuna experiment­al en el Centro Nacional de Biotecnolo­gía (CSIC) de España explicó que “en principio, esto podría ser un incidente que esté dentro de la normalidad. Además, demuestra que los ensayos se están haciendo de forma correcta y que las decisiones son prudentes, buscando priorizar la seguridad”.

Motivos. La vacuna de Oxford se desarrolló manipuland­o una versión debilitada de un virus del resfriado común (adenovirus), que causa infeccione­s en los chimpancés. Ese virus se modificó genéticame­nte y lleva la proteína “S (del inglés “spike”) que caracteriz­a al SARS-CoV-2.

La idea de la acción de esta prevención es que el sistema inmune de vacunado perciba esa proteína S y monte una defensa efectiva, que le sirva para neutraliza­r la infección si, más adelante, la persona se contagia con el coronaviru­s.

La vacuna de AstraZenec­a es apenas una de las nueve contendien­tes que se están ensayando en estos momentos en todo el mundo, y cuyo objetivo es completar la fase III, buscando así asegurar la seguridad y la eficacia en forma amplia. La ChAdOx1 está siendo ensayada en diversos centro médicos de Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y Sudáfrica.

 ??  ??
 ??  ?? ETAPAS. La universida­d británica es la sede de las pruebas de una de las vacunas en carrera. El incidente de esta semana está “dentro de la normalidad”, aseguraron.
ETAPAS. La universida­d británica es la sede de las pruebas de una de las vacunas en carrera. El incidente de esta semana está “dentro de la normalidad”, aseguraron.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina