Perfil (Domingo)

Crece la tensión con la Justicia

oficialism­o arremete y suma denuncias contra Comodoro Py

- MARIANO CONFALONIE­RI

Alberto Fernández volvió a embestir contra jueces y fiscales. Reclamó cambios, un día después que ordenaran trasladar la causa de presunto espionaje M. El titular de la Cámara de Casación explicará sus visitas a Macri en la Rosada.

Una denuncia penal contra el camarista federal Gustavo Hornos por seis visitas al despacho presidenci­al durante la gestión de Mauricio Macri generó tensión interna en Comodoro Py y disgusto en el kirchneris­mo, que vincula las reuniones de Hornos con el inicio de varias de las causas que tiene en su contra la actual vicepresid­enta Cristina Kirchner y varios de sus exfunciona­rios.

Hornos es, desde diciembre del 2020, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, el máximo tribunal penal del país. A sus pares, el camarista les dijo que explicará el motivo de esas visitas en la reunión semanal de Superinten­dencia, que por los feriados de carnaval, se hará el próximo jueves.

Es que, como no se produjeron en un marco institucio­nal y salieron a la luz casi accidental­mente con un pedido de informes de la ONG Poder Ciudadano y revelacion­es periodísti­cas de El Destape, las reuniones –que según los registros llegaron a durar varias horas– violarían los principios de imparciali­dad y el código de ética al que están atado los jueces.

Sin embargo, lo más probable es que, más allá de las explicacio­nes del magistrado, la situación no tenga ninguna consecuenc­ia en el mediano plazo. El organismo que podría analizar el caso de Hornos –más allá del que tiene el expediente judicial– es el Consejo de la Magistratu­ra y todavía no recibió el caso para su investigac­ión (llegaría el miércoles). Así y todo, no habría votos suficiente­s en el órgano en cuestión para una sanción disciplina­ria.

La denuncia ante el fuero federal fue presentada por tres diputados nacionales del Frente de Todos: Martín Soria, Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, los últimos dos más cercanos a Cristina Kirchner y Alberto Fernández; y es una ampliación en la causa que se conoce como “Mesa Judicial”.

Para el sector que lidera la Vicepresid­enta, esa mesa fue la que utilizó los resortes del

Estado para perseguir judicialme­nte a sus opositores, o como ella dice, establecer en la Argentina el “Lawfare”.

De la ampliación de la denuncia quedó afuera el camarista Mariano Borinsky, quien también aparece en los registros de visitas a Macri. Borisnky justificó su presencia en la Casa Rosada, en más de una oportunida­d, por su designació­n al frente de la comisión que elaboró el nuevo Código Penal.

Dicen que el camarista comentó en Tribunales que, incluso aquella primera reunión, no tuvo la presencia de Macri sino del secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas. El Código se trabajó por tres años y fue presentado en 2019.

Pero las visitas de Hornos, que al ser presidente de la Casación deberá, al menos, explicarse, no cayeron bien entre sus pares porque no tienen fundamento oficial y los deja en “offside”.

El kirchneris­mo no oculta su desazón con lo que considera una pasividad manifiesta de Alberto Fernández y Marcela Losardo, la ministra

para el sector de cristina, ese grupo utilizó el estado para perseguir a opositores

de Justicia, con su promesa de acabar con los “sótanos de la democracia” y esperan con cierta expectativ­a que, tras las declaracio­nes en ese sentido este fin de semana, aparezca algún paquete de medidas en la dirección de una reforma judicial.

De todos modos, leyeron con preocupaci­ón el fallo de la Corte sobre Milagro Sala, que interpreta­n como una respuesta inequívoca al propio presidente, que la había puesto de ejemplo del Lawfare cuatro días antes. Tras cartón, Casación avaló quitarle a Lomas de Zamora la causa de las escuchas, y según supo PERFIL, había informació­n en el Poder Judicial de que se venían nuevos procesamie­ntos.

n

 ?? CEDOC PERFIL ?? CAMARISTA HORNOS. El titular del máximo tribunal del país presentará estse jueves su descargo.
CEDOC PERFIL CAMARISTA HORNOS. El titular del máximo tribunal del país presentará estse jueves su descargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina