Perfil (Domingo)

El empresario festeja su cumpleaños en el Caribe y se lanza a la producción televisiva.

El empresario se asoció con Carlos Mentasti. De los proyectos, el más importante es la vida pública y privada del piloto.

- ERNESTO ISE/ AGUSTIÍN JAMELE

En Europa, produce la vida de Francisco de Asís; en Argentina, la de Fangio

Hace unos días, el 11 de febrero, Alejandro Roemmers cumplió 62 años. De aquella celebració­n de tres días y dos noches en Marrakech pasaron dos años pero todavía ninguno de sus pares empresario­s superó siquiera en privado el listón puesto por él para un festejo de cumpleaños. Pasajes y estadías pagas para 600 invitados que llegaron de varias partes del mundo, una organizaci­ón

que demandó casi un año, y un espectácul­o de Ricky Martin como cierre. Todo por un presupuest­o que arrimó los diez millones de dólares para unos 60 años con un festejo de película. En el presente son otras las películas que le interesan a Roemmers. O mejor dicho las produccion­es audiovisua­les. Si bien su cumpleaños 2021 también se hizo fuera de la Argentina y con un grupo de invitados –muchísimo menor a los 600– que también lo acompañaro­n con gastos de aéreos y alojamient­os gratis en Miami y el Caribe, no fue mediatizad­o como el de 2019, sino todo lo contrario.

Con base en Madrid. Por lo que se observa, el alto perfil elegido por Alejandro Roemmers es lejos del laboratori­o familiar y fuente de la fortuna que ubica a ese apellido entre las diez familias de la Argentina. Y sí explicando los proyectos que encara con sus dos compañías audiovisua­les. En España y con sede en Madrid, fundó en 2017 Dream Light Internatio­nal Production. Y no fue hasta 2020 que junto a su socio español José Luis Moreno que presentaro­n su primer título: El resplandor y las tinieblas. Una superprodu­cción que se rueda en inglés basada en una idea del propio Roemmers y con guion y direccción de su socio (ver nota en página 49). Ese proyecto es una serie de 45 capítulos con Francisco de Asís como protagonis­ta central de la historia y su rodaje está atravesado por la pandemia. Un detalle no menor dado que se estipu

laron locaciones en cinco países para la filmación: España, Italia, Francia, Egipto y Marruecos. Su socio argentino. Los otros tres títulos en desarrollo con la otra productora, una que se lanzó hace muy pocos días y en sociedad con un apellido ligado históricam­ente al teatro y cine argentino. R&M es la sigla de Alejandro Roemmers y Carlos Mentasti. Y como tal presentaro­n en Natpe los proyectos que tiene en cartera. La National Associatio­n of Television Program Executives (Natpe o Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión) reúne a profesiona­les de la televisión y ejecutivos de los medios emergentes y es una plataforma para presentar propuestas, realizar alianzas estratégic­as o sumar financiaci­ón o inversores.

Los títulos 2021 que maneja la dupla Roemmers/Mentasti son Mamá en línea, una serie familiar, Vivir se escribe en pre

sente, una miniserie basada en un libro del propio Roemmers, y la biopic Fangio, basada en la vida del quíntuple campeón de Fórmula 1 argentino Juan Manuel Fangio. En una de las plataforma­s más populares hay un documental hecho por Agustina Macri pero el tratamient­o en esta biopic es más amplio dado que el plan es realizar 30 capítulos, divididos en tres temporadas.

Un personaje universal. A través del canal de YouTube Señal News, Roemmers lo explicó así: “La acción transcurre en tres tiempos; una en la infancia; otra donde él inicia las carreras de turismo en Argentina, Latinoamér­ica y la Fórmula 1 en Europa; y después una tercera etapa que es el Fangio ya retirado de las competenci­as. Y todo traspasado por una historia de amor con todas sus particular­idades. La historia con su mujer y otra, más complicada, de amor, de odio y de resentimie­nto con los hijos que nunca fueron reconocido­s. Fangio es un personaje que trasciende a los argentinos”. La idea de que los proyectos trascienda­n las fronteras desde lo temático es una decisión que ambos socios plantean por las obvias razones de la globalidad y de la posibilida­d que eso habilita para su comerciali­zación internacio­nal. Fuera de lo audiovisua­l, Roemmers detalló que está terminando de escribir una nueva novela. n

Como Hugo

Sigman, ahora otro millonario

farmacéuti­co producirá series

 ?? CEDOC PERFIL ?? DUPLA. R&M se llama la novel compañía de Roemmers y Carlos Mentasti.
EMPRESARIO. Tiene dos productora­s: una en España y otra en Argentina.
CEDOC PERFIL DUPLA. R&M se llama la novel compañía de Roemmers y Carlos Mentasti. EMPRESARIO. Tiene dos productora­s: una en España y otra en Argentina.
 ??  ??
 ?? CARAS ?? FAMILIA. Con sus padres, sus hermanos y sus nueras en el mítico cumpleaños en Marrakech, en 2019. Y en el lanzamient­o de uno de sus libros. Este año presentará una nueva novela.
CARAS FAMILIA. Con sus padres, sus hermanos y sus nueras en el mítico cumpleaños en Marrakech, en 2019. Y en el lanzamient­o de uno de sus libros. Este año presentará una nueva novela.
 ??  ??
 ??  ?? FANGIO. Roemmers también quiere retratar el lado B del corredor.
FANGIO. Roemmers también quiere retratar el lado B del corredor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina