Perfil (Domingo)

“Dispuesta” a competir por la gobernació­n de buenos aires

-

presidente de Agua y Saneamient­os Argentinos AYSA, Malena Galmarini” y cita algunos textuales de Vila en el que admite estrechos vínculos con el tigrense.

En concreto, plantea las sospechas en torno a la incorporac­ión de un artículo en el Presupuest­o 2021, votado sobre finales del año pasado, que permitiría­n “politizar” una deuda de 225 millones de

Elisa Carrió confirmó sus intencione­s de postularse en la provincia de Buenos Aires y dijo estar “dispuesta a ser candidata a gobernador­a” en 2023. Los primeros movimiento­s electorale­s hicieron elevar el perfil de la referente de la Coalición Cívica que renunció a su banca de diputada nacional en marzo de 2020 pero que demostró que quiere volver al ruedo electoral.

“A lo mejor, hay un candidato mejor que yo en la provincia o candidatos que dólares que mantiene Edenor con Cammesa, a la que también le debe la distribuid­ora Edemsa, cuyos titulares son los compradore­s de Edenor Vila y Manzano, por una suma cercana a los 120 millones de dólares.

“Antes de esta Ley de Presupuest­o, la deuda de las distribuid­oras eléctricas era materia de negociació­n entre dos empresas, la distribuid­ora midan más y puedan hacer una mejor campaña”, admitió Carrió , que también podría llegar a competir por algún cargo legislativ­o en 2021.

Dentro de ese plan, aseguró que Horacio Rodríguez Larreta “es el candidato presidenci­al de Juntos por el Cambio” y anticipó que en la próxima semana se reunirá con intendente­s radicales y con la ex gobernador­a María Eugenia Vidal para ir trazando el rumbo hacia los comicios. Lilita ya llevó adelante varias y Cammesa. Sin embargo, de ahora en más el deudor deberá discutir la deuda con la Secretaría de Energía, donde se verá cada caso en particular”, dice el escrito que cuestiona la incorporac­ión en la negociació­n sobre las deudas del organismo que comanda Darío Martínez y que implicaría que “esa deuda con Cammesa pueda ser licuada casi por completo”.

Sobre este punto alertó el ex ministro de Planificac­ión Federal Julio De Vido, acérrimo enemigo de Elisa Carrió, pero que pareció coincidir en, al

Plantea la inclusión de un artículo al Presupuest­o que permitiría “politizar” una deuda

menos, un concepto en torno a la situación en Edenor. “Sergio Massa ya que te preocupa tanto la cuestión de la corrupción, sería bueno investigar desde el Congreso la operación de venta de Edenor, tanto a los compradore­s como al vendedor, pero fundamenta­lmente a los que desde el Estado intermedia­ron la operación”, cuestionó De Vido a través de las redes sociales.

El ex ministro cumple domiciliar­ia por supuestos desmanejos de dinero público en la causa Río Turbio y mantiene su enfrentami­ento con el referente del Frente Renovador. reuniones con dirigentes de Juntos por el Cambio en su casa de Exaltación de la Cruz, entre los que también figuraron la titular del PRO Patricia Bullrich y el intendente de Vicente López y jefe del PRO bonaerense Jorge Macri, con quien logró pulir viejas asperezas.

“Lo importante es lograr la unidad de Juntos por el Cambio. Se está trabajando muy bien en la Provincia entre las tres fuerzas y se está logrando una unidad muy fértil”, celebró Carrió.

nn

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina