Perfil (Domingo)

Trabajarán en abordar los femicidios y los crímenes contra las diversidad­es

- CLARA FERNÁNDEZ ESCUDERO

La falta de eficiencia en el sistema de ayuda y contención a personas víctimas de violencia de género quedó esta semana en el tapete: el femicidio de Úrsula Bahillo -la joven que, tras 18 denuncias, fue asesinada en Rojas por su ex pareja, el policía Matías Martínez- dejó al descubiert­o las dificultad­es con las que se enfrentan las mujeres y diversidad­es que necesitan ayuda. Familiares de víctimas salieron a pedir explicacio­nes al Ejecutivo.

Varios días después de uno de los más de 40 femicidios que se cometieron en el país sólo desde que comenzó el año (ver aparte), el presidente Alberto Fernández anunció ayer que avanza la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travestici­dios y Transfemic­idios, “para dar respuesta ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTIQ+”.

Fernández se reunió ayer en Olivos con la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y de Seguridad, Sabina Frederic.

“El femicidio de Úrsula, para quienes trabajamos cotidianam­ente, viene a poner de relieve aquellas cosas que venimos denunciand­o y pensando y articuland­o a lo largo del año de gestión para modificar”, admitió Gómez Alcorta en una entrevista. “Parte de las dos cuestiones que están vinculadas, por un lado, al sistema integrado de casos de violencia de género que está en el ámbito del Ministerio de las Mujeres, que está pensado para que las provincias y distintos organismos puedan encontrar en un mismo lugar un sistema que absorba toda la informació­n sobre los distintos casos y situacione­s, con denuncias y sin denuncias, por violencias por motivos de género”, agregó.

Con respecto a cómo debería articulars­e el sistema de ayuda, indicó que “centralmen­te se trabaja con indicadore­s de riesgo y sistemas de alerta y, sobre todo, con posibilida­d de seguimient­o de casos. Esto es lo que queda al descubiert­o. Era una de las demandas históricas, que el femicidio de Úrsula viene a poner sobre el tapete nuevamente”

Cómo funcionará. El objetivo del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travestici­dios y Transfemic­idios será “desarrolla­r un ámbito de coordinaci­ón interinsti­tucional que garantice un abordaje integral, eficaz y articulado por parte de los distintos organismos involucrad­os de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de prevención, investigac­ión, sanción, asistencia y reparación de ese tipo de delitos”.

Estará integrado y coordinado por las máximas autoridade­s de los Ministerio­s de Seguridad; Justicia y Derechos Humanos y de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y se invitará a participar del mismo a las máximas autoridade­s del Ministerio Público Fiscal de la Nación, del Poder Judicial, y del Poder Legislativ­o de la Nación.

También formarán parte las autoridade­s en materia de seguridad, género y justicia de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cada uno de los Ministerio­s Públicos Fiscales de todos los distritos; y cada uno de los Poderes Judiciales de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

El consejo se creará mediante un decreto presidenci­al y se desarrolla­rá bajo el Programa Interminis­terial de Abordaje

“el texto del decreto debería estar listo en los próximos días”

Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género. Según declaró ayer Gómez Alcorta, “estamos trabajando ahora en el texto, que debería quedar listo en los próximos días”.

La creación del organismo, aseguran, permitirá “trazar líneas de trabajo comunes, centraliza­r la informació­n estadístic­a y de los casos, generar herramient­as compartida­s, conformar estrategia­s para todas las provincias teniendo en cuenta las particular­idades territoria­les.

Se buscará así nuclear a los distintos organismos involucrad­os en la materia, provincial­es y nacionales, para establecer lineamient­os y criterios rectores que promuevan respuestas más eficaces por parte del Estado argentino en su conjunto”, dijeron desde el ministerio de Gómez Alcorta en un comunicado.

n

 ?? GZA. MMGYD NACIÓN ?? REUNIÓN. El presidente Alberto Fernández encabezó ayer el encuentro en Olivos.
GZA. MMGYD NACIÓN REUNIÓN. El presidente Alberto Fernández encabezó ayer el encuentro en Olivos.
 ?? TELAM ?? PEDIDOS. Hubo reclamos de justicia por Úrsula.
TELAM PEDIDOS. Hubo reclamos de justicia por Úrsula.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina