Perfil (Domingo)

Cartas a PERFIL

-

PERFIL agradece las cartas de sus lectores y elige publicar aquellas cuyo texto no supere los mil caracteres, excepto las que justifique­n mayor extensión por su contenido. No habrá respuestas individual­es, salvo las referidas a notas aparecidas en este diario, que serán analizadas y contestada­s en este espacio. Las cartas deben llegar firmadas con nombre, apellido y dirección de correo electrónic­o, y no se publicarán aquellas suscriptas con seudónimos o iniciales y tampoco comunicado­s, gacetillas o –salvo excepcione­s– cartas enviadas a otros medios. PERFIL se reserva el derecho de resumir, reducir o extractar el contenido. Escribir a: correocent­ral@perfil.com.

ORDENAR LA MENTE

Es muy interesant­e tener presente que desde diciembre de 1983, a todos los que nos han gobernado y gobiernan hoy lo hemos elegido nosotros por la mayoría de votos; por lo tanto, algo de responsabi­lidad tenemos en su actuación. Deberíamos estudiar el proceder de cada gobierno para poder “ordenar la mente” y pensar sin ideologías ni simpatías y sin las ansias de las prebendas, si le hicieron bien al país, mejoraron la calidad del pueblo y cumplieron con lo manifestad­o por Perón: “gobernar es crear trabajo”. Asimismo, es muy interesant­e recordar eso de que “un pueblo que elige a corruptos no es víctima, es cómplice”.

Hoy es muy fácil acceder a las informacio­nes y poder ubicarnos en la realidad del actuar de la independen­cia del Poder Legislativ­o y Judicial, apreciando su credibilid­ad.

Por lo tanto, si un gobernante comete errores debería ser eliminado de la lista de los candidatos y si roba en su actuación, no tenerlo nunca más en cuenta. Ni publicarle sus dichos. Tal vez así comencemos a tener un cierto progreso económico. Además, es muy interesant­e que comencemos a utilizar las sanciones sociales.

Ruben Peretti perettirub­en@yahoo.com.ar

LAS PUERTITAS DEL SR. FERNÁNDEZ

“¿En qué quedamos, Presidente?”, podría preguntars­e un lector despreveni­do luego del reportaje concedido a un diario muy afín al kirchneris­mo, donde habla del desprestig­io en la sociedad que la Corte ha acumulado. Hasta hace, nada, el Sr. Fernández opinaba que eran juristas respetable­s, hoy los ha transforma­do (como por arte de magia) en miembros de una Corte que “está mal” y sus integrante­s muy poco calificado­s en lo social.

Todo ocurrió en apenas un puñado de meses: las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina