Perfil (Domingo)

“Buscamos variedad de propuestas”

La titiritera anticipa cómo se armó el Ciclo verano virtual en el Centro Cultural de la Cooperació­n. explica el criterio de selección.

-

Debe ser una de las pocas egresadas de la Facultad de Teatro de Títeres de la Universida­d Nacional de Sofía, Bulgaria, que hay en Buenos Aires. Desde principios de los noventa, Antoaneta Madjarova vive aquí y hoy integra la Dirección Artística del Centro Cultural de la Cooperació­n. El viernes 19 se iniciará el Ciclo Verano Virtual. Aclara: “Estuvimos cerrados casi todo el 2020, como tantos espacios culturales, pero seguimos con actividade­s virtuales. Ahora decidimos empezar con espectácul­os vía streaming hasta que nos llegue la habilitaci­ón para las tres salas. Esperamos en marzo volver a lo presencial y estrenarem­os un unipersona­l de Pompeyo Audivert, sobre Macbeth. Queremos mantener la virtualida­d porque es una manera de abrirnos al resto del país y del mundo”.

El ciclo empezará con Rojos

globos rojos de Eduardo “Tato” Pavlovsky, adaptado y dirigido por Christian Forteza, con las actuacione­s de Jorge Lorenzo, Lorena Penón y Gabriela Perera (se repetirá el 26). De los ocho espectácul­os que estarán disponible­s online solo uno es estreno. Será Pulgarcita #niunamenos, con dirección de Sebastián Pascual y Alejandra D’Agostino, más la actuación de ésta última junto a Valentina Veronese (6 de marzo). Dice Madjarova, con su acento lejanament­e búlgaro: “Toma el cuento de Andersen bajo la perspectiv­a de género. Pensado para los adolescent­es y toda la familia. Es una propuesta exque perimental con varias técnicas. La mayoría de las obras son parte de nuestro repertorio.” Para niños se podrá ver Música, Maestro! (21 y 28 de febrero) del grupo Kukla (significa “muñeco” en búlgaro) que Madjarova dirige. “Lo estrenamos en el 2013 e hicimos varias temporadas”, recuerda. También se sumarán para los más chicos:

Sietevidas, la gatópera, de Silvina Reinaudi, con dirección de Roly Serrano (20 y 27 de febrero); Liebre de Daniela Fiorentino y Carlos Peláez (7 y 14 de marzo) y Dale! de Javier Zain, interpreta­da por Zain y Silvina Sznajder (13 y 20 de marzo).

Subraya: “Habrá títeres para adultos como por ejemplo

Tarabust de y con Daniela Fiorentino y Carlos Peláez (5 y 12 de marzo). Además, estará el género del varieté con

Mandinga en el paraíso de y con Claudio Gallardou, junto a Alejandro Sanz, Juan Concilio y Andrés Pérez Alarcón (20 y 27 de febrero). Buscamos variedad de propuestas y que tuvieran una gran calidad de filmación. Antes los artistas no tenían tan en cuenta la cantidad de cámaras, hoy somos mucho más exigentes. Somos los mismos directores los que hacemos la edición. Venimos de un año de muchas pantallas, por eso cuidamos la calidad de la imagen. Nuestras localidade­s son muy accesibles ($ 350/$ 400). Cada espectácul­o estará disponible durante 24 horas. Todo es un aprendizaj­e y un desafío”, finaliza.

ANA SEOANE

 ?? FOTOS: GZA. JORGE ALOI / DALE! ?? DIRECTORA. La experienci­a en las tablas de Madjarova es crucial a la hora de sus relatos infantiles.
FOTOS: GZA. JORGE ALOI / DALE! DIRECTORA. La experienci­a en las tablas de Madjarova es crucial a la hora de sus relatos infantiles.
 ?? XXXXXXXXX ?? TRABAJO. Dale! es una de las ofertas que se podrán ver muy pronto.
XXXXXXXXX TRABAJO. Dale! es una de las ofertas que se podrán ver muy pronto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina