Perfil (Domingo)

EXPLICAR LA LOCURA Y EL PRESENTE

-

J.M.D. “¿Se quedará quieto? ¿Será importante prestarle atención?” se pregunta John Oliver sobre Donald Trump. Suma: “He sentido una especie de satisfacci­ón en el hecho de poder tener un proceso de trabajo que me obliga a sintetizar lo que pienso. Pero después el factor es la familia. El año pasado la distancia entre mi trabajo y mi familia era literalmen­te una pared. Antes al menos caminabas, manejabas, tenías un rato para cambiar la cabeza. Salías un poco de ese espacio mental. A mi me era muy difícil. Hicimos un show enorme sobre la policía, y al lado están mis hijos. A veces entraban, y te interrumpí­an. Ok. Eso no es nada. Pero lo que dolía era escribir sobre cosas muy oscuras, muy, y salir de la puerta y tu hijo diciendo ‘hey, vamos a jugar’. Y eso fue difícil un par de veces. Intentar el disimular el ‘no puedo, no estoy ahí todavía’.” Sobre la vida de los niños en cuarentena: “Agradezco que mis hijos son pequeños, muy pequeños, y no tuve que guiarlos mucho sobre todo esto. Mi hijo más grande tiene cinco años. Si le decís tenés que usar barbijo le parece un juego. Pero ¿un adolescent­e, a quien el mundo de repente se le hace nada, se le cierra, y queda con suerte en su mero hogar, y se le acaban muchas posibilida­des? Eso sí me impresiona, y considero un lujo no vivir eso como padre. ¿Cómo explicarle a tu hijo lo que sucedió con Trump?” Finaliza: “No sabemos que le hará esto a los niños, pero vamos a saberlo cuando terminó. Estoy seguro que lo intenté”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina