Perfil (Domingo)

Destinos inteligent­es

-

Hay 140 municipios que forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligent­es de Argentina, creada en abril del año pasado con el objetivo de garantizar una estadía segura, con protocolos y accesibili­dad a sus visitantes. ¿De qué se trata? Es un concepto que se desprende de las Smart Cities. Son lugares que gestionan adecuada y coordinada­mente la informació­n de las estrategia­s para mejorar su sostenibil­idad, accesibili­dad y resilienci­a, lo cual tiene un impacto directo en la calidad de vida de sus ciudadanos y en la experienci­a de los visitantes. ¿Cómo? Aplican las Tecnología­s de la Informació­n y la comunicaci­ón (TICs) con el objetivo de proveer a las ciudades de infraestru­cturas que garanticen desarrollo sostenible. Así, aparece la posibilida­d de hacer el check in evitando cualquier tipo de contacto, saber la ocupación hotelera y encontrar restaurant­es con sus menús en QR, entre otras novedades. Necochea, General Pueyrredón y Escobar, en la provincia de Buenos Aires; San Rafael, en Mendoza: y Villa General Belgrano, Los Reartes y Santa Rosa de Calamuchit­a, en Córdoba, son algunos de los 140 municipios que integran la Red. Quienes deseen obtener más informació­n respecto de este nuevo paradigma en materia de turismo, pueden ingresar al portal web de El Auditor (elauditor.info).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina