Perfil (Domingo)

neutralida­d “La del imposible” periodismo es

La periodista, conductora y escritora se anima a ser parte de la segunda edición del fenómeno de Telefe: Masterchef Celebrity. Las razones y su vínculo con la cocina. Su días en su nueva radio, Urbana Play.

- ALEJANDRO LINGENTI

Todo empezó como un juego en su propio programa radial. Pero ahora la noticia es bien concreta: María O’Donnell, conocida por su trabajo como periodista decicada a la actualidad política, será una figuras que participar­án en la próxima edición de Masterchef Celebrity, el programa de Telefe que se transformó en el gran suceso de la televisión argentina de 2020 y cuya nueva edición arranca este lunes a las 22.

O’Donnell comenzó un nuevo ciclo radial (De acá en más, lunes a viernes de 6 a 9), en FM Urbana, una de las tres radios (las otras dos son Continenta­l/AM 590 y Los 40 Argentina / FM 105.5) que acaba de comprar Carlos Rosales, dueño del Grupo Santamarta­h y titular de empresa de electrodom­ésticos Garbarino.

En Masterchef Celebrity, O’ Donnell competirá con Flavia Palmiero, Carmen Barbieri, los músicos Juanse y Cae, las actrices Candela Vetrano y Andrea Rincón, el periodista deportivo Fernando Carlos, los actores Daniel Aráoz y Gastón Dalmau y la comediante Dani “La Chepi”.

¿Se sentirá ahora una celebrity? Ella lo desmiente categórica­mente: “¡Cero celebrity! Me divierte mucho el programa, pero yo soy periodista, no una celebridad. Todo empezó como un chiste de

Flora Alkorta en la radio, porque ella y otros compañeros del programa vinieron a casa a comer unas pizzas que amasé (risas). Yo me enganché a ver la primera edición del programa con mi hija más grande y aunque suelo acostarme más temprano, me quedaba porque me atrapó. Cuando empezaron a bromear en el programa, uno de los productore­s de

Masterchef que es oyente nuestro me llamó y me propuso la idea. Lo pensé un poco y dije ‘¿Por qué no? Parece una locura, pero en realidad es algo muy divertido”.

—¿No creés que podés desperfila­rte un poco sumándote a un show televisivo que tiene poco que ver con tu trabajo habitual en los medios?

—Masterchef no es un reality que juega primordial­mente con los conflictos. No hay voto de la gente, tampoco. Tiene el envoltorio de un show televisivo, eso sí, pero no es un tipo de programa que pueda llevarme a lugares donde yo no quiera ir. No veo que me desperfile. Más bien todo lo contrario: yo soy una mujer que cocina en su casa. A veces me sale bien, a veces más o menos, pero lo hago.

Hoy estoy viendo más recetas que noticias, y eso me divierte. Por otra parte, el tema de la alimentaci­ón me importa mucho. Más allá de los problemas evidentes que genera la pobreza, es un problema lo mal que estamos comiendo todos. La obesidad y el sobrepeso son moneda corriente. El tema de alimentaci­ón es trascenden­te, y en este programa está puesto foco, aunque sea un formato televisivo destinado básicament­e a entretener.

—¿Y estás entrenando? —¡A lo loco! Estudio mucho,

“Cuando empezaron a bromear en el programa, me llamó un productor y acepté´”

pero claro que en dos meses no puedo hacer perfecto algo que no hice nunca antes en mi vida con esta seriedad. Aproveché la cuarentena para amasar pan de masamadre y pizzas, que son mis especialid­ades. Pasé mucho tiempo en la cocina. En general estoy la mayor parte del día en el escritorio, sobre todo cuando estoy escribiend­o un libro, como fue el caso de Aramburu durante el año pasado. Pero en esta época de encierro obligado estuve mucho con mis hijas en la cocina.

—Volviendo al tema de tu perfil periodísti­co, ¿cómo te sentiste en el contexto anárquico de un programa como “Intratable­s”? ¿Es un lugar para dar debates serios?

—Las veces que fui salí frustrada conmigo. Sentía que no sabía jugar ese juego, o que entraba en un lugar que no

 ??  ??
 ??  ?? En el estudio de la nueva Urbana Play, que desde hace una semana es su hogar radial. Entre las muchas celebracio­n su trabajo, recibió el Konex en el 2017. En Net.TV haciendo Corea del Centro. Junto a la plana mayor de Planeta, editorial con la cual lanzó el libro “Aramburu”.
En el estudio de la nueva Urbana Play, que desde hace una semana es su hogar radial. Entre las muchas celebracio­n su trabajo, recibió el Konex en el 2017. En Net.TV haciendo Corea del Centro. Junto a la plana mayor de Planeta, editorial con la cual lanzó el libro “Aramburu”.
 ??  ??
 ??  ?? REVOLUCION­ES.
REVOLUCION­ES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina