Perfil (Domingo)

El reboot clásico moderno de un terror gótico teen del

La serie que relanza el clásico misterio adolescent­e de la televisión española llega a Amazon. Los cambios, la nueva sexualidad y la pandemia en pleno rodaje de la producción.

- J.Z.

Lo dice el propio Albert Salazar, el actor que interpreta a uno de los adolescent­es de este El

internado: Las cumbres: “se trata de una serie de misterio con terror que habla de cosas universale­s, como el amor, la amistad, la libertad. Creo que en comparació­n con la original tiene toques más oscuros y más adultos”. Aquel original que menciona Salazar, no es otra cosa que El internado: Laguna Negra, un hito de hablahispa­na a la hora de los misterios, los adolecente­s y, por supuesto, el internado.

Lo aclara Francisca Aronsson, otra de la actrices y una celebridad teen en Perú: “Teníamos que hacer una serie que fuera interesant­e, y que tuviera la idea y el concepto de aquella celebrada Laguna Negra. Teniendo tantos fans aquel original y el buscar poder dejarlos contentos fue algo que nos tenía muy atentos. No es una continuaci­ón, pero por ahí se dice que habrá cameos para los fanáticos. Son personajes diferentes y la misma idea”.

Se suma a sus compañeros,

Asia Ortega, que también se distancia de aquella famosa base: “Yo no vi el internado anterior. Creo que este sí tiene un carácter más adulto: es un producto único, con un sello especial. Trabaja a los personajes llevandoló­s al límite”. Se suma nuevamente Albert Salazar: “Vimos algunos episodios, todos juntos en el set. Creo que la marca de los dos Internados, de las dos series, es precisamen­te, ‘el internado’. Como ese concepto, esa idea, gracias al cine, a la TV, a los libros, genera ya de por sí algo en la imaginació­n. Es una serie para gente joven con toque de terror”.

Asia agrega: “La acción es muy complicada de rodar. A veces te da miedo perder el personaje porque estás en plena acción. Y han ayudado mucho las localizaci­ones. En momentos fue punkie, pero ha quedado precioso. Al final podría decirse que las localizaci­ones son un personaje más, y ayudaron a que mucho fuera muy fácil”. Salazar afianza la idea de esas locaciones reales en España: “Ahora es super fácil colocarte una pantalla verde y listo. Tuvimos la suerte de rodar en sitios increíbles. Monasterio­s, cuevas, lugares reales alucinante­s. Eso te coloca de inmediato en situación. Apenas pisabas el set, ya te metías. Hasta el set del colegio funcionaba así”. Cierra Francisca Aronsson: “Si uno piensa en las cientos de personas que estuvieron detrás, son muchísimas. Fue un trabajo genial en todos los rubros. Fue bastante arduo el trabajo de todos. Creo es un gran producto”.

La serie se plantea como una de las apuestas grandes de Amazon.

 ?? FOTOS GZA. AMAZON ?? RETORNO. La famosa franquicia vuelve en un nuevo relato de misterio, terror y adolescent­es.
FOTOS GZA. AMAZON RETORNO. La famosa franquicia vuelve en un nuevo relato de misterio, terror y adolescent­es.
 ??  ?? PROCESO. La serie se filmó en San Sebastián y su rodaje fue interrumpi­do por la pandemia. Muchas de sus localizaci­ones fueron reales, como bosques y viejos monasterio­s.
PROCESO. La serie se filmó en San Sebastián y su rodaje fue interrumpi­do por la pandemia. Muchas de sus localizaci­ones fueron reales, como bosques y viejos monasterio­s.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina