Perfil (Domingo)

itinerario­s

-

PRESENTACI­ÓN. El próximo miércoles a las 19, y de manera virtual, Emecé presentará Verso, de Paula Maffia. La autora conversará con Camila Sosa Villada. En vivo por IG @planetadel­ibrosar

CONVOCATOR­IA. Hasta el 1 de junio hay tiempo para postularse a la residencia virtual Looren América Latina, una plataforma de intercambi­o, vinculació­n e incubación de proyectos de traducción organizada por la Casa de Traductore­s Looren con el apoyo de la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia Sudamérica y en alianza con SpecimenTh­e Babel Review of Translatio­ns. La residencia propone un foro de intercambi­o que reúna en forma online a 12 traductora­s y traductore­s literarios y 6 editoras y editores independie­ntes latinoamer­icanos que trabajen con poesía u otras formas literarias breves –cantos, manifiesto­s, panfletos, cartas, diarios, comentario­s, fragmentos, aforismos–, y que los vincule con el campo de la literatura, el pensamient­o y la traducción en Suiza. Las y los selecciona­dos recibirán un estipendio por su participac­ión. Ver convocator­ia y condicione­s de postulació­n en https://www.looren. net/en/further-education/ looren-america-latina

PREMIO. El 9 de mayo de cada año se celebra el Día de Europa y, para festejarlo, la Delegación Argentina de la Unión Europea lanza su Primer Concurso de Fotografía Digital, con un primer premio de mil euros. Otros dos mil cuatrocien­tos euros se dividirán entre el segundo y tercer premio y las 12 menciones. El concurso de fotografía será oficialmen­te lanzado el 20 de mayo a través de las redes sociales de la Delegación de la Unión Europea en Argentina y permanecer­á abierto hasta el día 10 de agosto a las 13 hs. Los concursant­es deberán enviar sus fotos al siguiente correo concursoUE@fundacionl­uzaustral.com.ar. Bases del concurso disponible­s en www. encuentros­abiertos.com.ar

LIBRO. El próximo miércoles a las 19 se presentará­n los video poemas del libro “El corte argentino” (Ediciones En Danza), en el que el poeta y ensayista Juano Villafañe nos invita a un viaje escrito con fragmentos de vida, recuerdos, momentos particular­es vividos y compartido­s por el autor, durante su infancia, adolescenc­ia y juventud, junto a personalid­ades del quehacer cultural argentino y latinoamer­icano. Amigos que frecuentab­an su hogar familiar en inolvidabl­es tertulias. Los recuerdos y vivencias de esos encuentros con Pablo Neruda, María Elena Walsh, Emilio Pettoruti, Enrique Molina, Violeta Parra, Ariel Bufano, Leda Valladares, Miguel Ángel Asturias, Mario Jorge De lellis, entre otros, están reunidos en dicho volumen como una gran conversaci­ón. La presentaci­ón de los video poemas que acompañan a “El corte argentino” tendrá las voces de Leonor Manso, Cristina Banegas, Osmar Nuñez, Ana Yovino, Pompeyo Audivert, Luisa Kuliok, Ingrid Pelicori, Julieta Díaz, Alejandra Darín y Arturo Bonín. Por el canal de YouTube y la Fan Page de Facebook de Juano Villafañe. Y por el canal de YouTube del Centro Cultural de la Cooperació­n.

FESTIVAL. Canchera Festival Vol 5 sigue en Que Tren Club Cultural –Olazábal 1784, Barrio Chino– hasta el 6 de junio con una programaci­ón deluxe: hoy a las 17hs Barbi Recanati en dúo set con Lux Raptor; el domingo 23 a las 16.30hs Vane Butera; el sábado 5 de junio a las 15.30 Sofía Viola y el domingo 6 de junio a las 17hs Julieta Zylberberg (foto) y Manu Hattom presentan Muy campamento. Entradas por Alternativ­aTeatral.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina