Perfil (Domingo)

La explosión fascista

-

Fascismo mainstream. Periodismo, conspiraci­ones, algoritmos y bots al servicio de la extrema derecha Autor: Carles Senso Género: ensayo Editorial: Autoedició­n, versión Kindle $ 554

El doctor en Historia y periodista Carles Senso aborda una temática tan actual como urgente: las formas de deshumaniz­ación donde política, economía y violencia forman cierta vorágine de actores sociales que se multiplica­n en todo el planeta. Si bien parte de un análisis de los tópicos de la ultraderec­ha europea, y con ella el ascenso de Trump, Bolsonaro y Salvini, subraya los aspectos inquietant­es en la tecnología individual, o plataforma móvil, que pasa de comunicar e informar a incentivar todo lo contrario. El fenómeno donde se combinan aislamient­o, segregació­n económica, nacionalis­mo chauvinist­a e ignorancia supina hace de un individuo ciudadano el potencial depredador colectivo de la democracia misma: especie viral que boicotea la esencia de la convivenci­a.

Los flujos de informació­n y el análisis del derrumbe del periodismo como empresa o grado de verdad dan cuenta de cierta perversa relación del capital financiero con la inferencia temática. Se ve lo que pasa por un filtro de poder concreto que, en muchos casos, impide tanto la educación como la superación individual. ¿Metamorfos­is del fascismo o estrategia­s para imponer otro tipo de sumisión? Sin teorías paranoicas, exponiéndo­las como herramient­as de tal magma amenazante, este libro reclama una visión humanista, diversa, amplia, que admita el conocimien­to como constituye­nte fundamenta­l de las personas. ¿Acaso la riqueza de una minoría que se inviste de impunidad resulta más relevante que los intereses colectivos? ¿Cómo la mayoría sucumbe a semejante manipulaci­ón?

Varios síntomas aparecen. Desde la naturaliza­ción de la violencia por la educación gamer a la imposición del odio respecto a comunidade­s LGTBI o feministas, no sin antes la digestión como verdades de cualquier afirmación carente de asidero en lo real. Así, el aparato político disgrega su función para establecer las reglas de una anormalida­d unidirecci­onal, negación del pluralismo y la divergenci­a de ideas. Este agotamient­o de la verdad por ocultamien­to, omisión, malversaci­ón, integra (junto a la Big Data de las redes sociales) el campo arrasado sobre el cual el fascismo actual –cuya historicid­ad se recuerda en casos recientes– despliega las acciones de hostigamie­nto del otro sin importar qué sea; búsquese la sinonimia y será válida.

“En la sociedad posmoderna, la libertad de expresión se ha confundido con la libertad para difundir cualquier tipo de afirmación aunque no esté sustentada en certeza alguna. Eso, y reclamar respeto. La libertad de expresión es un derecho que debe ser protegido por la comunidad internacio­nal pero también lo es el derecho ciudadano a recibir una informació­n veraz. Sin ella, las sociedades se encuentran indefensas ante el poder”. Negar el Holocausto y a los migrantes son señales de la uniformida­d del desprecio por sobre la empatía social. Por eso las tendencias neofascist­as son la advertenci­a de otro posible genocidio, si es que no está ocurriendo con la gestión de la pandemia.

¿Acaso la riqueza de una minoría que se inviste de impunidad resulta más relevante que los intereses colectivos? ¿Cómo la mayoría sucumbe a semejante manipulaci­ón?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina