Perfil (Domingo)

“la campaña ya arrancó”, la lectura en el congreso por la dinámica que se viene

El ofiCIAlIsm­o BusCA CErrAr lo AntEs posIBlE lA AproBACIón DE CuEstIonEs vInCulADAs A lA EConomíA y lA rECupErACI­ón pospAnDEmI­A. No HABrá mArGEn pArA tEmAs sIn ConsEnso.

- DANIELA MOZETIC

“La campaña ya arrancó, despacito, pero antes de lo que pensábamos”. Según un referente de la oposición de Juntos por el Cambio, así es el clima que ya se está viviendo en el Congreso. Es que en menos de un mes, el 24 de julio, deberán estar cerradas las listas de precandida­tos para la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y de un tercio de los integrante­s del Senado.

Según el jefe del interbloqu­e de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, “estamos a siete bancas de que el kirchneris­mo se quede con la República”. Si bien el plato fuerte es 2023, la política parlamenta­ria mira con especial atención la elección de medio término que podría significar el control completo del Frente de Todos en las dos cámaras, si logra el quórum propio o la continuida­d de un delicado equilibrio con la oposición que obliga a consensos mínimos para la aprobación de leyes clave.

Uno de los indicios de la inminente etapa proselitis­ta se refleja en el apuro, sobre todo del oficialism­o, por cerrar la mayor cantidad de temas pendientes vinculados con la cuestión económica y la recuperaci­ón pospandemi­a.

La aprobación en el Senado de la ampliación de las denominada­s “zonas frías” que se verán beneficiad­as por la reducción de entre el 30% y el 50% de las tarifas de gas es uno de los puntos claves de las últimas jornadas parlamenta­rias.

También lo será la posible media sanción, el miércoles que viene, del nuevo proyecto de reforma del monotribut­o, que llegará para compensar el descalabro que generó el texto original con deudas retroactiv­as para contribuye­ntes que trabajan por su cuenta.

El oficialism­o y la oposición sellaron el pasado miércoles una nueva prórroga de la modalidad de trabajo remoto que, tal como viene la pandemia, segurament­e se extenderá hasta finales del año parlamenta­rio. A nivel político, el acuerdo incluyó el compromiso de tratar exclusivam­ente temas con consenso, que sumarán el régimen de biocombust­ibles y la Ley Ovina pero que, de ninguna manera, incluirán los denominado­s “superpoder­es” ni reforma del Ministerio Público Fiscal.

Según comentaron a PERFIL fuentes parlamenta­rias, la perspectiv­a es cerrar la mayor cantidad de temas durante la primera mitad de julio, para luego dar paso al receso invernal y a la inexorable baja en la actividad que siempre significa la campaña. En rigor, el esquema virtual permitiría que los candidatos puedan hacer campaña en los territorio­s mientras participan de las actividade­s del Congreso de manera remota, pero la discusión de los temas de agenda y la construcci­ón de consensos parlamenta­rios muchas veces no van de la mano de la grieta electoral.

Aislamient­o. Con la confirmaci­ón del contagio de covid del jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, varios diputados se verán obligados a cumplir con un aislamient­o de una semana por haber compartido reuniones presencial­es con el bonaerense. Entre ellos figuran Sergio Massa, Máximo Kirchner, Mario Negri, Maximilian­o Ferraro y Cristian Ritondo, además de varios integrante­s de la mesa de conducción de JxC con los que también estuvo reunido el miércoles.

 ?? NA ?? SESIóN. Esta semana la Cámara de Diputados se volverá a reunir y ya palpita una visita de Cafiero.
NA SESIóN. Esta semana la Cámara de Diputados se volverá a reunir y ya palpita una visita de Cafiero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina