Perfil (Domingo)

Formalizan los pagos parciales a club de parís

-

El Gobierno formalizó ayer la reprograma­ción de los vencimient­os de la deuda que la Argentina pagará al Club de París, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en una edición extraordin­aria del Boletín Oficial. En su anuncio, el ministro Martín Guzmán había indicado que esos pagos se harían el 31 de julio de 2021 y el 31 de marzo de 2022, pero en el anexo del DNU se especifica­n como fechas el 28 de julio de este año y el 28 de febrero de 2022.

El entendimie­nto con el Club de París fue anunciado el martes 22 de junio por el titular de la cartera de Economía. El DNU 412/21, suscripto por el presidente Alberto Fernández en acuerdo general de ministros, debió emitirse porque “el ajustado cronograma de pagos que debe afrontar el Estado Nacional hace imposible seguir los trámites ordinarios previstos por la Constituci­ón Nacional para la sanción de las leyes”, tal como se indicó en los consideran­dos de la norma.

Con el decreto, la Argentina posterga el pago de los US$ 2.400 millones y se compromete a realizar abonos parciales que totalicen US$ 430 millones. La reprograma­ción se acordó para evitar “una situación de default” que, según Guzmán, “hubiese sido un golpe para la economía que habría hecho un particular daño”. “Para resolver la situación de inconsiste­ncia macroeconó­mica, resulta fundamenta­l la implementa­ción de políticas de deuda como parte de un programa integral diseñado con el objetivo de recuperar un crecimient­o sostenible de la economía y restaurar la sostenibil­idad de la deuda pública”, sostuvo el DNU.

Acreedores con el mismo trato. Los compromiso­s de pago renegociad­os correspond­en a deudas con Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, España, Suecia, Suiza, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, en ocho monedas diferentes: euro, dólar estadounid­ense, dólar canadiense, libra esterlina, yen, franco suizo, corona danesa y corona sueca.

Con este acuerdo parcial, Argentina respeta el principio de tratamient­o comparable entre acreedores bilaterale­s, que había sido reclamado por el embajador de Japón, Takahiro Nakamae. “Para el Club de París no resultaría justo si Argentina propusiera la prórroga de pago de sus deudas, mientras continuara pagando a otros acreedores”, aseguró, en alusión a China.

En los consideran­dos del decreto publicado se explicó que “se ha arribado a un entendimie­nto con el Club de París en el convencimi­ento de que nuestro país hará sus mejores esfuerzos para acordar un nuevo Programa con el FMI que resulte sostenible e inclusivo para el bienestar de todos los argentinos y todas las argentinas”.

Ese proceso, se precisó, “no debiera extenderse más allá del 31 de marzo de 2022”.

 ?? PRESIDENCI­A VENEZUELA ?? ACUERDO. Martín Guzmán explicó detalles del entendimie­nto.
PRESIDENCI­A VENEZUELA ACUERDO. Martín Guzmán explicó detalles del entendimie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina