Perfil (Domingo)

Reordenan paradas de colectivo en los centros de trasbordo de liniers y once

Se estima que la medida del Gobierno porteño beneficiar­á a 310 mil pasajeros que transitan a diario por ambas zonas. Habrá concientiz­adores que orientarán a los usuarios.

-

Tal como ocurrió en los principale­s centros de trasbordo, y con la finalidad de continuar garantizan­do el distanciam­iento social y mejorar el ordenamien­to en las zonas más transitada­s de la Ciudad, el Gobierno porteño redistribu­yó las paradas de las líneas de colectivo en los Centros de Trasbordo de Liniers y Once. No se cambiaron los recorridos de las líneas sino los lugares de ascenso y descenso de los pasajeros.

Según datos de la Secretaría de Transporte porteño, se estima que por ambos CT circulan unas 310 mil personas diariament­e.

En este sentido, no solo se realizaron diferentes intervenci­ones en los espacios de espera de los colectivos, sino que también se sumaron equipos de concientiz­adores que se encargan de reorganiza­r el distanciam­iento de las personas en las filas de espera; controlar que las ventanilla­s de las unidades se encuentren abiertas, y corroborar el correcto uso de tapabocas de todos los usuarios. También, y dado que el transporte público continúa siendo de uso exclusivo para trabajador­es esenciales y personas autorizada­s, se encargan de solicitar a los usuarios el correspond­iente permiso de circulació­n.

Objetivos. Para evitar las aglomeraci­ones y facilitar el ordenamien­to de los pasajeros, sobre todo en horas pico, en el CT Liniers, por ejemplo, se intervinie­ron los espacios de espera, los cuales están debidament­e señalizado­s, y a su vez, se modificó la ubicación de las filas en algunos de los paradores de este corredor por el que circulan 16 líneas de colectivo. Además, se reubicó algunos metros la parada de la línea 47 (sentido centro) separándol­a de la línea 80, ya que ambas presentan bastante demanda de pasajeros. La conectivid­ad del CT Liniers está compuesta por la línea Sarmiento; el Metrobus Juan B Justo, y 16 líneas de colectivo.

En la calle Viedma, ubicada detrás de las vías del Ferrocarri­l Sarmiento, se intervino la calzada de manera que los pasajeros cuenten con más espacio de espera y se señalizaro­n las veredas para ordenar las filas. Sobre la calle Cuzco, en tanto, se hicieron intervenci­ones para facilitar la circulació­n y el entorno.

En el Centro de Trasbordo de Once, por su parte, se realizaron intervenci­ones para reordenar la ubicación y el sentido de las filas de las paradas de colectivo sobre la Plaza Miserere y el parador de la calle Bartolomé Mitre (ver infografía). Puntualmen­te con las líneas 129 y 31 se señalizaro­n y separaron las paradas por ramales, para así organizar mejor la espera y poder garantizar el distanciam­iento.

Las modificaci­ones se realizaron en base a relevamien­tos en el lugar y teniendo en cuenta la cantidad de transaccio­nes en las líneas que concentran la mayor cantidad de ascensos, que es donde se presentan las filas más largas. El CT Once está conformado por la estación Once de Septiembre de la línea Sarmiento; 20 líneas de colectivo; las líneas A y H de la red de subtes, y una estación del sistema Ecobici.

“Desde el inicio de la pandemia los centros de trasbordo nos representa­n un gran desafío porque son lugares claves en los que se mueve una gran cantidad de personas. Primero en Constituci­ón, y luego en Liniers y Once, adaptar la disposició­n de las filas, repensar la ubicación de paradas de colectivo para que haya distanciam­iento y reforzar la presencia de Agentes de Tránsito y concientiz­adores fueron medidas clave para que el tiempo de espera de los pasajeros y pasajeras sea lo más seguro y ordenado posible”, aseguró a PERFIL Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas.

 ?? GCBA ?? LINIERS. Por este centro de trasbordo transitan 16 líneas de colectivo y 120 mil usuarios.
GCBA LINIERS. Por este centro de trasbordo transitan 16 líneas de colectivo y 120 mil usuarios.
 ?? Fuente: GCBA. Infografía: G.P. ??
Fuente: GCBA. Infografía: G.P.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina