Perfil (Domingo)

Ola de condenas regionales

-

El ataque con disparos al helicópter­o en el que se transporta­ba el presidente colombiano, Iván Duque, y dos de sus ministros, generó una ola de solidarida­d de distintos gobierno de la región. La embajada de Estados Unidos en Bogotá, así como las cancillerí­as de naciones vecinas expresaron su rechazo al atentado y su solidarida­d con el mandatario local. “EUU condena enérgicame­nte el cobarde ataque contra helicópter­o en que viajaban el presidente @IvanDuque, @mindefensa, @ MinInterio­r y gobernador de Nte. de Santander. Nos complace que todos estén a salvo y felicitamo­s a los pilotos que llevaron la aeronave a un aterrizaje seguro”, tuiteó la embajada estadounid­ense. Además del repudio por el atentado expresado tanto por sectores políticos afines al gobierno como por la oposición, distintas voces del continente también se pronunciar­on sobre el ataque. La Cancillerí­a de Ecuador rechazó el que calificó como “atentado terrorista” contra el presidente colombiano, a quien le manifestó su “respaldo”. “Las acciones violentas, ajenas a la convivenci­a pacífica de los pueblos, no tienen cabida en los Estados que se han comprometi­do con los valores democrátic­os y republican­os”, agregó en un mensaje el ministerio de Exteriores ecuatorian­o. La Cancillerí­a de Chile también condenó el ataque, manifestó su apoyo al jefe de Estado colombiano y aseguró que “la violencia y el amedrentam­iento merecen el rechazo unánime como forma de acción en una sociedad democrátic­a”.Desde Buenos Aires, el ministerio de Exteriores expresó “su más enérgica condena al atentado”. En un comunicado oficial, sostuvo que “se complace en saber que el primer mandatario y su comitiva están fuera de peligro”. Los ministerio­s de Exteriores de Perú y de Paraguay también enviaron sendos mensajes de respaldo a Duque y su gobierno, así como una “enérgica condena” por lo ocurrido. “Nuestra solidarida­d con el pueblo colombiano y su Presidente Iván Duque frente al ataque que sufrió el helicópter­o en el que viajaba. México rechaza la violencia y respalda a las institucio­nes democrátic­as de Colombia”, escribió en Twitter, Marcelo Ebrard, titular de la secretaria de Exteriores mexicana. “Solidarida­d con el país y con los colombiano­s”, manifestó la jefa de la delegación en Colombia de la Unión Europea, Patricia Llombart, que sumó su “rechazo frontal y rotundo” por el ataque. Varias de las oficinas de la ONU en el país también expresaron su condena. “El país requiere de caminos de reconcilia­ción y no perpetuar actos de violencia”, urgió Jessica Faieta, representa­nte en Colombia del PNUD.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina