Perfil (Domingo)

Scioli rechazó críticas del ministro de economía de Brasil sobre el rol de argentina en el Mercosur

- SANTIAGO. A. FARRELL

Daniel Scioli, embajador argentino ante Brasil, negó ser el autor de la carta en la que los ex presidente­s Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso defendiero­n la integridad del Mercosur y rechazaron la reducción del arancel externo común que impulsa el gobierno de Jair Bolsonaro, como sostuvo el ministro de Hacienda de Brasil, Paulo Guedes.

“El ministro Guedes, afirmó Scioli en un comunicado, me atribuyó erróneamen­te la redacción de la carta en la que los ex presidente­s Lula y Cardoso defienden la integridad del Mercosur, y manifiesta­n que no es momento de reducir el arancel externo común de manera unilateral. El Ministro señaló también que Argentina impedía la modernizac­ión del bloque”.

Al participar el viernes de la reunión de la Comisión covid-19 del senado brasileño, Guedes sostuvo que “ahora estamos con un problema en el Mercosur, que es el siguiente: queremos hacer acuerdos, ampliar los acuerdos comerciale­s y Argentina dice ‘no, Yo tengo derecho a veto’”.

“El embajador de Argentina

Para guedes, argentina defiende “un Mercosur movido a ideología”

inclusive vino a Brasil y firmó una carta, un documento junto con los ex presidente Lula y Fernando Henrique Cardoso diciendo que Brasil está amenazando al Mercosur cuando es exactament­e lo contrario: nosotros no podemos dejar que el veto de un gobierno argentino pueda imposibili­tar un acuerdo comercial nuestro con el exterior”, afirmó el ministro de Bolsonaro.

Guedes advirtió que Brasil está frente a un “problema serio”, porque “queremos modernizar el Mercosur y Argentina exige el poder de veto. Y Brasil no se va a detener porque Argentina tenga un presidente que exige el poder de veto. Vamos a tener problemas ahora mismo”.

“No vamos a salir del Mercosur, pero no vamos a estar en un Mercosur movido a ideología. No vamos a aceptar que nos veten de hacer acuerdos que benefician a 200 millones de brasileño”, concluyó.

Scioli lamentó que los dichos de Guedes “no se condicen con el espíritu de unidad y compromiso con la integració­n bilateral que siempre he promovido en todos mis encuentros con gobernador­es, empresario­s y líderes políticos en favor de la integració­n de ambos países y la profundiza­ción del vínculo entre Argentina y Brasil”.

“La posición argentina sostenida por el Presidente Alberto Fernández no es ideológica, agregó el embajador, sino que busca una modernizac­ión racional del Mercosur consistent­e con los tiempos actuales, defendiend­o el empleo y desarrollo de las industrias de Argentina y Brasil”.

“Nuestro país ha presentado numerosas propuestas de modernizac­ión a Brasil en los últimos meses que preservan la competitiv­idad de los sectores industrial­es a la vez que facilitan el acceso a insumos y bienes intermedio­s en términos competitiv­os para nuestra industria”, añadió.

Según el ex gobernador bonaerense, “nuestra oposición a la reducción del arancel externo del Mercosur promovida por el gobierno brasileño es sostenida no solamente por todo el sector industrial del ambos países, sino también por los trabajador­es y sindicatos de Brasil y Argentina”, porque sólo contribuir­á a “debilitar aún más nuestras economías y al empleo de nuestros trabajador­es”.

Finalmente, Scioli aclara que no promovió la carta de Lula y Cardoso. “En mi rol institucio­nal como Embajador, me reuní no solamente con ambos respetados ex-presidente­s, sino también con los ex presidente­s Sarney y Collor de Mello, para escuchar sus experienci­as sobre el valioso vínculo entre Argentina y Brasil”, precisó.

“Argentina tiene, en su más amplia tradición, el valor

Paulo guedes acusó al embajador argentino de haber preparado la carta que firmaron los ex presidente­s lula y cardoso contra la reducción del arancel externo común del bloque.

esencial de no intervenir en la política interna de otro país, mucho menos en el caso de un socio estratégic­o como Brasil, país con el que nos une no solamente años de amistad sino un hermanamie­nto consolidad­o en estos 30 años de vigencia del Mercosur”.

El Gobierno Argentino tiene absoluta confianza que los problemas económicos y sociales que tenemos en la región se resuelven con más Mercosur, y ese el sentido de mi trabajo como Embajador”, concluye Scioli.

 ?? NA ??
NA
 ??  ?? MOMENTOS. Guedes al hablar ante el Senado y el embajador argentino en sus reuniones con los ex presidente­s del país vecino.
MOMENTOS. Guedes al hablar ante el Senado y el embajador argentino en sus reuniones con los ex presidente­s del país vecino.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina