Perfil (Domingo)

LA PELEA DEL MERCHANDIS­ING

- J.M.D.

La franquicia sea Marvel o sea Star Wars, se hacía Seinfeld o sea Friends, domina los contenidos. Muchas veces, hay algunas excepcione­s. Algún film de autor, alguna serie del autor parecía indicar lo contrario. Pero los reales números, los picos en las suscripcio­nes, tienen que ver con los grandes eventos. Hace dos semanas, sin embargo, Netflix generó una nueva movida que puede cambiar todo. Esa movida es un Store Online, una tienda en línea, de Netflix. No sólo eso: uno de los planes para el 2021 es un festival de comedia de Netflix. La compañía está pensando en generar merchandis­ing como líneas de ropa basadas en sus personajes y eventos en vivo conectados a series muy famosas, por ejemplo, Bridgerton, La casa de papel, The Witcher y Stranger Things. El merchandis­ing no es una novedad, pero si es una novedad que Netflix invierta en su propio merchandis­ing. Antes, y todavía, uno de sus objetivos era atraer al público que seguía los Oscar: de ahí la inversión en grandes autores. Ahora parece ir por otro público, por el público de ComicCon. Es decir, ahora parece ir detrás de Disney y pelearle en su propio terreno. Claro que para lograr eso lo que necesita Netflix es generar franquicia­s gigantes, como Marvel o como Star Wars. De hecho, acaba de invertir millones para generar una versión de La casa de papel coreana y se está lanzando al mercado de productos directo de los podcast y de los videojuego­s. Netflix va por todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina