Perfil (Domingo)

El 80% de los adultos que usan cannabis medicinal lo hace a diario

El dato surge de la primera Encuesta nacional de personas que Usan Cannabis. además, un 98% asegura que “su calidad de vida mejoró mucho”.

- AGUSTíN JAMELE

Este fin de semana, en La Rural, se realiza la Expo Cannabis 2021. En la actualidad, el evento es el más importante en América Latina ya que reúne a profesiona­les, cultivador­es y expertos que utilizan la planta tanto para uso industrial como medicinal y recreativo.

“Durante estos días se expuso todo lo que ocurre en torno al cannabis en Argentina. Estamos hablando de cannabis medicinal, lo que tiene que ver con el desarrollo de una industria local y la cultura que se desarrolla en torno a la planta”, señaló a PERFIL Martín Armada, editor general de la revista THC y parte del equipo organizado­r del evento.

Por la pandemia y los protocolos sanitarios, para esta edición se implementó un sistema presencial con aforo y otro virtual. Así, durante el viernes y el sábado, miles de personas de todas las edades circularon por la expo en busca de informació­n sobre el cannabis. “Es un desafío interesant­e y hubo mucha asistencia durante las tres jornadas. Hubo opciones reales para ofrecer en cuanto a informació­n y entretenim­iento y creemos que será un hito en el reconocimi­ento de la planta como una planta noble y productiva”, agregó Armada.

Cifras. En relación con informar sobre la planta, durante el evento se divulgó de la Primera Encuesta Nacional de Personas que Usan Cannabis. La misma fue realizada por la revista THC y el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica Argentina (Cecca), ayudados por la Licenciatu­ra de Historia de la Universida­d Nacional de Quilmes.

En total, participar­on 64.646 personas de entre 16 y 92 años provenient­es de todas las provincias del país. Según sus respuestas, nueve de cada diez personas que usan cannabis lo hacen con motivos recreativo­s y casi cinco de cada diez lo consume con motivos medicinale­s, ya sea para uso propio, para un tercero, o para una mascota.

En lo que respecta a lo medicinal, un 75% de las personas aseguraron tratar algún problema de salud con cannabis. Y de ese total, 98% señaló que “su calidad de vida mejoró” luego de su incorporac­ión. En ese sentido, hay un dato que llama a la reflexión: solo el 18,8% de los usuarios medicinale­s reconoce recibir acompañami­ento profesiona­l.

Por otro lado, la encuesta revela que el uso del cannabis está extendido en todas las franjas etarias de la sociedad. Las personas adultas mayores son las que usan cannabis con más frecuencia y, según los datos, ocho de cada diez de esa población lo hace todos los días. La frecuencia de uso disminuye con la edad y eso se puede ver entre los/as centennial­s ya que dos de cada diez usan cannabis una vez por mes o una vez por año.

Tercera edad. Uno de los ejes más destacados de la Expo Cannabis 2021 fue el uso de aceite en personas de la franja etaria mayor a 70 años. Incluso, durante los tres días pasaron por las exposicion­es cientos de visitantes mayores que buscaron informació­n para mejorar su salud.

“Es muy importante este espacio porque podemos hablar directamen­te con ellos y contestar sus dudas”, explicó a

PERFIL el doctor Nicolás Di Biase, quien estuvo a cargo de la conferenci­a “Tercera edad”. En la misma, aseguró que cada vez son más los adultos que preguntan por el cannabis para aliviar dolores. “Y en ese proceso también se reduce la implementa­ción de otros medicament­os”, indicó el experto. En esa misma línea, en la encuesta se puede observar que el 75,5% de las personas que consumen cannabis medicinal redujeron su consumo de otros fármacos. “Es indispensa­ble que haya más profesiona­les capacitado­s en este tema que puedan dar apoyo a sus pacientes”, señala Di Biase.

La Expo. Según indicaron desde la organizaci­ón, la Expo en su formato presencial contó con 15 mil m2 de exposición más otros cinco de espacio al aire libre. A lo largo de sus tres días, se llevaron a cabo más de 150 stands de expositore­s que hablaron sobre temas relacionad­os al autocultiv­o, la producción industrial y las opciones medicinale­s del cannabis.

Además, habrá 80 conferenci­as y 16 talleres en los cuales especialis­tas de todos los temas dieron informació­n y respondier­on preguntas del público. Incluso hubo consultori­os legales para explicar las cuestiones técnicas del cannabis en cuanto a su legislació­n en Argentina.n

 ?? FOTOS: GTZA: EXPO CANNABIS ?? APERTURA. El viernes se realizó la inauguraci­ón con la presencia de distintos exponentes de la industria y la cultura cannábica. La edición 2021 tuvo formato presencial y digital.
FOTOS: GTZA: EXPO CANNABIS APERTURA. El viernes se realizó la inauguraci­ón con la presencia de distintos exponentes de la industria y la cultura cannábica. La edición 2021 tuvo formato presencial y digital.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? MOMENTOS. (De arr. ab.). Hubo stands relacionad­os con el cultivo. También conferenci­as medicinale­s y actividade­s para chicos.
MOMENTOS. (De arr. ab.). Hubo stands relacionad­os con el cultivo. También conferenci­as medicinale­s y actividade­s para chicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina