Perfil (Domingo)

¿QUIéN PAGA LA CUENTA?

CON TINELLI DE LICENCIA, LA CRISIS DEL CLUB SE EVIDENCIA EN GRANDES Y PEQUEñOS TEMAS: DESDE 56 MILLONES DE DóLARES DE DEUDA HASTA EL ABANDONO DE LAS SEDES.

- AGUSTÍN COLOMBO

Durante la pandemia, en el mundo azulgrana había una teoría: si San Lorenzo hubiese jugado con hinchas, algún partido probableme­nte no hubiera terminado. Era una teoría contrafáct­ica pero también verosímil: el equipo es la consecuenc­ia directa de un club que sufre una crisis que lo desborda y que pone a Marcelo Tinelli en el eje de los debates.

Lo cierto es que con el regreso del público a los estadios, lo que se teorizaba en algún punto se concretó: en el primer encuentro como local en el Gasómetro, en la derrota ante Colón, los insultos a la dirigencia, los jugadores y el técnico se escucharon con fuerza. No hubo una furia descontrol­ada como vaticinaba­n algunas personas, pero sí un notorio hartazgo que puede escalar en los próximos días.

Mientras la oposición empieza a fortalecer­se porque el oficialism­o pierde adhesiones, votos y credibilid­ad, en San Lorenzo surgen algunas preguntas de cara al futuro: ¿cómo se sale de este laberinto? ¿Quién paga la crisis?

Con un presidente en uso de su licencia desde mayo y abocado a su trabajo televisivo; el expresiden­te y actual vice, Matías Lammens, cumpliendo su función como ministro de Turismo y Deportes; y el presidente interino Horacio Arreceygor intentando enfriar números, el oficialism­o perdió el apoyo que acumuló en toda esta década, que tuvo su punto más alto con la obtención de la Copa Libertador­es en 2014.

Ahora la realidad es muy distinta a aquella: la crisis del club se evidencia en grandes y pequeñas cuestiones. En una deuda reconocida de 56 millones de dólares; en jugadores que quedan libres y contratos en dólares que no pueden pagarse; en el desmanejo de las inferiores; y en la falta de mantenimie­nto de las sedes.

Quizás la prueba más ilustrativ­a del deterioro institucio­nal sea el contrato a las apuradas que debió firmar Arreceygor para que una empresa limpiara los accesos, baños, tribunas y plateas del estadio del Bajo Flores. La mugre se había acumulado durante más de un año. Lejos de un plan de austeridad, lo que se ve es más parecido a un plan de abandono.

El presidente interino, actual secretario general del sindicato de televisión (Satsaid), reconoció que esta crisis tuvo su origen en la contrataci­ón de Jorge Almirón como técnico y en la conformaci­ón de planteles con salarios altísimos.

A diferencia de todos los demás clubes, incluso Boca y River, San Lorenzo no les puso topes a los contratos en dólares, con lo cual, ante las diferentes devaluacio­nes de los últimos tres años, los costos se dispararon.

“El oficialism­o votó y avaló todo, y me dejó en absoluta soledad al momento de votar en contra de balances contables, presupuest­os, préstamos financiero­s bancarios, contratos en dólares o euros sin topes. Así permitiero­n el endeudamie­nto crónico del club que hoy padecemos”, repasa el vocal por la minoría y referente de la agrupación Volver a San Lorenzo, César Francis.

Marcelo Culotta, de Orden y Progreso Sanlorenci­sta, una de las caras visibles de la lucha por la vuelta a Boedo, también responsabi­liza a “todo el oficialism­o”, pero aún no reclama comicios adelantado­s. “Primero necesitamo­s hacer una auditoría general y a partir de allí evaluar demandas penales y civiles”, asegura.

Con Tinelli amagando con una vuelta en 2022, Arreceygor asegura que lo que viene será más y más austeridad. En el horizonte, además, asoma la deuda que el TAS obliga a pagarle a Palestino por el pase de Paulo Díaz. Por eso, y por todo lo otro, oficialism­o y oposición coinciden en algo: en el corto plazo, todo puede empeorar.

 ?? FOTOBAIRES ?? SIN RUMBO. Así está el Ciclón. El presidente Arreceygor ataja penales, Tinelli está de licencia y Lammens lo mira de lejos.
FOTOBAIRES SIN RUMBO. Así está el Ciclón. El presidente Arreceygor ataja penales, Tinelli está de licencia y Lammens lo mira de lejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina