Perfil (Domingo)

LA EXHIBICIóN QUE SALUDA AL PASADO

-

A.S. Es infrecuent­e que un teatro en nuestro país cumpla 100 años. Muchos han sido destruidos y sólo nos quedan sus fotos. Por eso para festejar este primer centenario del Teatro Nacional Cervantes se armó una exhibición titulada El teatro omnímodo. Se la puede visitar de jueves a domingo de 12 a 18 horas, su entrada es libre y gratuita, sólo se necesita -por protocolo- una reserva previa, que se podrá realizar desde los días lunes en la página: www.teatrocerv­antes.gob.ar/obra/ el-teatro-omnimodo/

El recorrido se inicia en el año 1921, por lo cual se podrán ver algunos de los trajes de la obra La dama boba, de Lope de Vega, que fue uno de los grandes éxitos de la fundadora del Cervantes: la actriz española María Guerrero. Luego se apreciará la producción escénica a nivel federal como fue Ollantay, de Ricardo Rojas, que dirigió Antonio Cunill Cabanellas, en 1939, reestrenad­a por Luisa Vehil, en 1964 y que hizo funciones en Francia.

Al visitar la sala Dragún se conocerán “los procesos creativos de los talleres y los trabajador­es del teatro”. Así: objetos, utilería, vestuario, escenograf­ía, laboratori­o, sonido, maquinaria­s y fotografía­s dan cuenta de las diversas y emblemátic­as puestas. En el primer piso se verá parte de la arquitectu­ra del Cervantes a través del tiempo y la importanci­a del telón cortafuego, una video-instalació­n del artista y realizador Julián D’Angiolillo. También se conocerán los planos y archivos del edificio. Hay que subrayar que la curaduría y diseño de la exhibición fue responsabi­lidad de Valeria Keller, Teresa Riccardi y Candela Gómez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina