Perfil (Domingo)

¿SIRVE CONGELAR LOS PRECIOS?

-

(SEGUNDA PARTE)

Dicen que la política es el arte de lo posible. Dicen también que las tortas que hacen los participan­tes de Master Chef son horribles, que Marcelo Gallardo se va de River en diciembre y que ShowMatch tiene bajo rating (Marce, si necesitás una mano, hago un baile del caño muy elogiado).

Dicen también que la fijación de precios no funciona. Preguntémo­nos esto.

No hay dudas, los precios se congelan para evitar la calentura de la gente. En este marco, en principio uno puede encontrar variantes:

-Congelar los valores como el pechito de Neymar.

-Congelar los precios como la cordura de Milei.

En el primer caso se impone un congelamie­nto duro, sin atenuantes. Lo otro es algo confuso, que no se sabe bien qué es, una nebulosa bastante absurda donde se dice una cosa pero nada queda claro ni tampoco parece importarle a nadie. ¿Cuál de estas dos posturas será la adoptada por el Gobierno? Si la idea es el Neymarismo, es probable que no funcione, porque tanto frío es sinónimo de fracaso y algo sin futuro. Si por el contrario, se opta por el Mileirismo, tampoco funcionará: todo el mundo se va a dar cuenta que es un fraude y una idiotez, y terminarán por abandonarl­o. ¿Entonces, ¿el congelamie­nto no sirve? Eso depende. Porque acá definitiva­mente se pone en juego la lógica del mercado y los intereses e ideologías en su modo más salvaje, chocando entre ellas para ver quién impone su punto de vista. ¿Cuál es nuestra conclusión entonces? ¡Que está buenísimo! Porque ahora cambia la pregunta: ¿cuánto me garpan para que defienda esos u otros intereses?

Es así. Como dice mi mamá, yo tengo teorías para todo. ¿De veras importa que no se cumpla ninguna?

 ?? ?? Por el profesor Ossuna, saltador profesiona­l de grietas
Por el profesor Ossuna, saltador profesiona­l de grietas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina