Perfil (Domingo)

Guzmán viaja a la reunión del FMI a buscar nuevas metas

- GONZALO MARTÍNEZ

Hoy a la noche el ministro de Economía Martín Guzmán viajará, junto al presidente del BCRA Miguel Pesce, a Washington para participar mañana en las Reuniones de Primavera que organiza el Fondo Monetario Internacio­nal y el Banco Mundial. Ambos funcionari­os desembarca­rán con el dato del IPC de marzo (que dio 6,7%) bajo el brazo y mostrarán el cumplimien­to de alguna metas acordadas y negociarán modificaci­ones.

El encuentro entre la dupla económica argentina y el FMI se producirá en un momento crucial, se verán por primera vez luego de producirse el acuerdo y previo a que los funcionari­os del organismo internacio­nal lleguen al país para la primera revisión trimestral de metas pactada para mayo.

El Fondo marca la cancha y ya hizo una advertenci­a al país al decir que “la inflación está paralizand­o la economía argentina” y que necesita ser domesticad­a”, dijo Ceyla Pazarbasio­glu, encargada de revisar los números del país ante cada inspección del acuerdo. Ayer también, la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, anticipó antes de las reuniones del lunes que el organismo recortó las perspectiv­as del crecimient­o mundial para este año como para el 2023, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que provocó que 143 países vieran afectadas sus economías con bajas en su crecimient­o. El informe “Perspectiv­as de la Economía Mundial” se publicará el martes.

El acuerdo con el FMI fue previo a la guerra en Europa, pero el Fondo admitió en la nota de aprobación que habrá recalibrac­iones. Ante el contexto internacio­nal, Guzmán irá con el pedido de nuevas metas y espera una indulgenci­a por parte del organismo multilater­al y se aferrará a los dichos de Georgieva cuando dijo que “los riesgos para el programa son excepciona­lmente altos y los efectos secundario­s de la guerra de Ucrania ya se están materializ­ando. En ese contexto, la calibració­n temprana del programa será fundamenta­l para lograr los objetivos”.

Guzmán pondrá sobre la mesa algunos logros alcanzados: la convocator­ia para las audiencias públicas para la segmentaci­ón tarifaria de la electricid­ad y del gas, que se llevarán a cabo entre el 10 y el 12 de mayo. Pesce, mostrará la aceleració­n del ritmo de devaluació­n del peso y la suba en la tasa de interés para que estén por arriba de la inflación. ■

 ?? CEDOC PERFIL ?? RUMBO A EE.UU. El ministro y el jefe del BCRA suben al avión.
CEDOC PERFIL RUMBO A EE.UU. El ministro y el jefe del BCRA suben al avión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina