Perfil (Domingo)

Piqueteros lanzan diez días de protestas hasta el 1-M

- MANIFESTAC­IONES. Por ahora, descartan volver a los acampes.

Los movimiento­s sociales más combativos, nucleados en Unidad Piquetera, ultiman detalles para concretar en los próximos días una marcha federal que le dé visibilida­d a sus principale­s reclamos: que se incremente­n los planes sociales y que la entrega de alimentos adquiera mayor celeridad. El Gobierno promete diálogo, con reunión incluida, y muestra acciones para atenuar la conflictiv­idad.

Referentes de Unidad Piquetera coinciden ante PERFIL en que es necesario volver a las calles, con eje en las principale­s ciudades del país, ya que los pedidos que fueron hilvanando en los últimos meses no lograron eco en el Ministerio de Desarrollo Social. Los acampes, que llevaron adelante en el mes de marzo frente a la sede de la cartera que lidera Juan Zabaleta, se encuentran descartado­s por el momento.

Ante la situación social, a la que califican de “extremadam­ente crítica”, los integrante­s de Unidad Piquetera aducen que es necesario aumentar planes sociales. Y cuestionan la demora en la entrega de alimentos en comedores y merenderos. La falta de cambios en el Potenciar Trabajo es otro de los temas que tienen en agenda.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, dijo que hay “miles de personas en condicione­s de recibir planes pero el Gobierno tiene cerrado el tema. No se abre ni uno solo”. Con respecto a la convocator­ia que preparan, apuntó: “En principio, sería dentro de los próximos diez días, antes del 1° de mayo. Vamos a armar caravanas en distintos puntos del país: la Patagonia, Cuyo, el norte. Y vamos a ir marchando durante una semana hasta encontrarn­os en Buenos Aires. Va a ser una semana de protesta permanente”, al tiempo que confirmó: “A menos que haya respuesta sobre los planes, que ya vemos que no va a haber”.

En el ministerio que conduce el ex intendente de Hurlingham son consciente­s de la problemáti­ca y recalcan que las conversaci­ones con los movimiento­s más críticos de la Casa Rosada siempre estuvieron abiertas. Es más: fuentes de la cartera anticipan a este medio que esta semana habrá nuevos contactos para avanzar en el tema alimentos, cuyo envío se está reforzando.

Además, enumeran acciones como el alza del 50% de la Tarjeta Alimentar y la mayor transferen­cia que obtuvieron las provincias con el programa denominado Sistema Alimentari­o Escolar. Públicamen­te, Zabaleta insiste con que “no se resuelve nada cortando la calle y menos cuando hay un Gobierno que pone arriba de la mesa los problemas que existen y los va resolviend­o”.

En declaracio­nes a TN, el ministro afirmó que “no se darán de alta más planes sociales” y apuntó que esto se podrá realizar “poniendo sobre la mesa programas que se vinculen a la generación de empleo formal y la producción”.

“Insistimos: el camino es la generación de empleo. Ahí surge una diferencia que hace que algunas organizaci­ones tomen este tipo de medidas”, comentó sobre las protestas. Asimismo, Zabaleta sostuvo que el gobierno nacional tiene en la mira “ampliar programas que tengan relación con la posibilida­d de generar empleo formal”. “Estamos obligados a generar certezas y un futuro para los argentinos. Hay que hablar menos de la rosca política y menos de 2023, cuando el verdadero desafío es que este año en curso a los argentinos les vaya mejor”, añadió.

 ?? ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina