Perfil (Domingo)

Escapista del legado borgiano

- SUPERHÉROE­S. LUIS CHITARRONI*

Me llama mucho la atención que el tema de la nueva novela de Rodrigo sea sobre el padre de Herman Melville, aunque, tratándose de él, quién sabe las derivas que el autor de grandes libros como Moby Dick, Pierre o las ambigüedad­es y Las encantadas, pueda deparar.

Melville “actúa” ya en unas cuantas novelas, porque se trata sin duda de un héroe literario como en M, de Eric Schierloh, y Homenaje a Melville, de Jean Giono, quien fue uno de sus traductore­s al francés.

Si bien hace mucho tiempo que no lo leo (ni releo), me encanta lo que escribe Rodrigo y, aunque en sus comienzos, algunos lo calificaba­n como un Borges pop, yo no veo el elemento del célebre escritor en él: es más, creo que Fresán fue uno de los primeros que pudo escapar del dominio y soberanía de Borges.

La trilogía escrita por Fresán

(La parte inventada, La parte soñada, La parte recordada) es una exploració­n virtuosa de lo que pasa en la cabeza de un escritor y, en términos de influencia­s internacio­nales, sólo lo veo comparable con el chileno Roberto Bolaño, de quien además fue su amigo

Pienso que hay cierta confusión valorativa acerca de la obra de Rodrigo, a causa de la época en que nos tocó vivir. Si bien soy unos años mayor que él, ambos compartimo­s lecturas y admiracion­es ya que fuimos iluminados por la colección Minotauro y el escritor ruso Vladimir Nabokov. Es más, envidio su edición de Conclusive Evidence, muy distinta, según él, de Habla, memoria.

Antes de irse a vivir a España, la afinidad mayor de Fresán era con Charlie Feiling ya que ambos compartían la veneración por Stephen King, a quien no leí lo suficiente y tuve que hacerlo –casi siempre- por obligación editorial.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina