Perfil (Domingo)

Bullrich cambia a Milman por arenaza como jefe de campaña y va de gira a Miami

- REEMPLAZO. TITULAR.

La causa contra Gerardo “Jerry” Milman dio en el corazón de Patricia Bullrich. No por lo verosímil de una denuncia de un asesor de un diputado de La Cámpora que, a cuatro mesas de distancia, escuchó una presunta frase del legislador bullrichis­ta vinculada al intento de asesinato de Cristina Kirchner, sino porque, tras ese episodio y la apertura de una causa, Milman comenzó a correrse progresiva­mente. El impacto personal sobre él con el asedio kirchneris­ta, que incluye cuestiones personalís­imas, llevó a que la precandida­ta a presidenta decidiera que lo mejor, para quien fuera su mano derecha política, sea que se aparte temporalme­nte de la campaña para evitar episodios funestos. Por caso: el jueves en Diputados la legislador­a del Frente de Todos Blanca Osuna le gritó “asesino”. Bullrich teme que el oficialism­o plante falsos “vecinos” en sus recorridas que intenten desviar su campaña con ataques a Milman.

Cerca del legislador nacional, y quien fuera jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad con Cambiemos, aseguran que, en su momento, la presidenta del PRO le pidió que se hiciera cargo de la campaña y que no era un lugar que él anhelaba. Seguirá dándole consejos y ella seguirá bancándolo públicamen­te. Pero se lo verá mucho menos en fotos.

En ese marco, uno de los colaborado­res más añejos de la exministra de Seguridad se hará cargo del vacío que dejará el diputado. Se trata del legislador porteño Juan Pablo Arenaza, uno de los asesores dilectos de la Piba y el referente, hasta ahora, de ella en la Ciudad.

Arenaza entró en la Legislatur­a porteña en 2009, tuvo dos mandatos, luego se fue a trabajar como viceminist­ro de Seguridad porteño –de allí su vínculo privilegia­do con Horacio Rodríguez Larreta, el gabinete porteño y en particular con el actual ministro, Marcelo D’Alessandro, un larretista halcón–. El año pasado la titular del PRO lo colocó nuevamente en una boleta y regresó a una banca porteña. Pero fue el nexo entre Bullrich y María Eugenia Vidal toda la campaña. Es más: hoy la exgobernad­ora y la exministra de Seguridad tienen buen diálogo y superaron antiguas rencillas políticas.

Con todo, Bullrich eligió a Arenaza para que sea el coordinado­r de la campaña “Juntos sumando fuerzas”, en particular; además de la Ciudad, se hará cargo de la estratégic­a provincia de Buenos Aires.

En ese marco, ya están trabajando dos grupos: uno operativo, vinculado a la logística y el territorio, y otro estratégic­o. Ambos son manejados por Bullrich y Arenaza. En ambos están los tres precandida­tos a gobernador: Néstor Grindetti (intendente de Lanús), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) y el senador provincial Joaquín de la Torre.

También se sumaron un dirigente cercano a Milman, Gustavo Ferragut, el diputado Alberto Asseff (quien suele quejarse en las redes sociales si no es mencionado en una nota periodísti­ca) y el trío de dirigentes cercanos a Emilio Monzó (el exvicemini­stro político del Interior Sebastián García de Luca, el senador provincial Marcelo Daletto y el dirigente Nicolás Massot). A ellos se suman Pablo Walter, para el armado general, y el consultor Derek Hampton, del Move Group.

Curiosidad 1: en la mesa estratégic­a está Lorena Petrovich, quien venía de acceder a una banca por los buenos oficios de Grindetti y del diputado provincial Adrián Urreli, a quienes luego ignoró. Curiosidad 2: en la mesa operativa está un exlarretis­ta de la primera hora, Ramón Lanús.

Estos equipos están trabajando en dos sentidos: en primer lugar, en que Bullrich haga, al menos, seis bajadas al conurbano bonaerense antes de fin de año. Y en segundo lugar, en reforzar la imagen y el trabajo territoria­l de la precandida­ta en los municipios no gobernados por el PRO.

En este marco se prevé la semana que viene una visita a una fábrica del sur del Conurbano y luego un acto en el corazón de la tercera sección electoral, la cuna mecedora del kirchneris­mo.

Paralelame­nte, a mitad de diciembre la precandida­ta presidenci­al volverá a Estados Unidos: viajará a Miami para reunirse con residentes argentinos y empresario­s. El objetivo también es doble: por un lado sumar fuerzas para su fundraisin­g de campaña y, por el otro, intentar compromete­r futuras inversione­s de argentinos que encontraro­n en la insegurida­d jurídica y la maraña de impuestos y regulacion­es el argumento más sólido para llevar su dinero afuera. Ya hay una invitación para el domingo 11 de diciembre para escucharla en la zona de Aventura, uno de los barrios de los turistas argentinos.

 ?? ??
 ?? PRENSA FUA - DAN DAMELLIO ??
PRENSA FUA - DAN DAMELLIO
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina