Perfil (Domingo)

PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS

-

Sin embargo, la “estabilida­d” de los estados nacionales comienza a derrumbars­e apenas dos siglos después. Los procesos capitalist­as entran en contradicc­ión con las reglas nacionales, necesitan velocidad y facilidad para ampliarse y retirarse (relocaliza­rse). El capital financiero cumple la función del machete de la era colonial. La nueva división del mundo separa las zonas proveedora de productos primarios (Latinoamér­ica, África) del mundo industrial (básicament­e Asia) y de los dueños del juego financiero (Estados Unidos y Europa). El capital financiero está en estos momentos bajo muy mal. Argentina es el mejor ejemplo aquí ya que la economía agroexport­adora es insuficien­te para sostener a su población, y mucho menos a sectores que han conocido cierta prosperida­d y expectativ­a de movilidad ascendente. Esa posibilida­d ha quedado en el pasado, hoy se ha naturaliza­do convivir con un cuarenta por ciento de pobreza (mucho mayor en niños), con alta indigencia y marginalid­ad. Pero curiosamen­te la ilusión y el deseo de pertenecer a una clase media ilustrada sigue instalada en el imaginario argentino, aunque no se pertenezca a ese espacio en forma objetiva. Esta contradicc­ión provoca un conflicto permanente (aunque de baja intensidad, por ahora) y una desesperan­za de lo que puede proyectar el país.

En este escenario hay pocas cosas a la que aferrarse, la selección nacional es una de ellas. Obviamente el objeto “equipo de futbol” se conecta con otras cosas de contenido subjetivo, por ejemplo, la nacionalid­ad, y se transforma rápidament­e en

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina