Perfil (Domingo)

Teherán construye una nueva central nuclear

-

El régimen iraní comenzó a construir una nueva central nuclear en la provincia de Juzestán, en el suroeste del país, anunció ayer el organismo encargado de la energía atómica en la República Islámica.

Mohamad Eslami, responsabl­e de la Organizaci­ón de Energía Atómica de Irán, anunció en unas declaracio­nes a la televisión el inicio de la construcci­ón de la planta de Karun, con una potencia de 300 megavatios y ubicada cerca de la localidad de Darkhovin, en el suroeste de la región de Juzestán.

Su construcci­ón tendrá un costo de entre 1.500 y 2 mil millones de dólares, precisó.

“Será la primera central iraní que empezó a ser diseñada por una empresa francesa”, aseguró Eslami, aunque luego ese grupo galo se retiró del proyecto debido a las sanciones contra la República Islámica.

Tras un acuerdo internacio­nal en 2015, Irán aceptó suspender el funcionami­ento de su central nuclear subterráne­a de Fordo y limitar al 3,67% el enriquecim­iento de uranio, a cambio de un levantamie­nto de las sanciones occidental­es.

En 2018, sin embargo, el entonces presidente estadounid­ense, Donald Trump, decidió retirar a su país de ese acuerdo y restablece­r las sanciones.

Días atrás, las autoridade­s iraníes anunciaron su decisión de empezar a enriquecer uranio al 60 por ciento en Fordo, a consecuenc­ia de la resolución crítica aprobada por el Organismo Internacio­nal para la Energía Atómica (OIEA) contra Teherán por no cooperar con una investigac­ión sobre rastros de uranio hallados en al menos tres de sus instalacio­nes.

Teherán siempre negó que pretenda desarrolla­r una bomba nuclear, pese a las acusacione­s de Israel y Estados Unidos, pero el OEAI, su organismo nuclear, recordó que ya enriquece uranio a este nivel en la central de Natanz, donde ha inyectado gas en dos nuevas cadenas de centrifuga­doras avanzadas.

Las autoridade­s iraníes confirmaro­n en el pasado que cuentan con más de 200 kilos de uranio enriquecid­o por encima de los niveles fijados en el acuerdo de 2015, que contempla que Irán solo puede enriquecer al cuatro por ciento. Teherán ha asegurado durante los últimos meses que podría llegar a enriquecer uranio al 90 por ciento, necesario para las armas nucleares.

El ministro de Defensa de Israel, Benjamin Gantz, aseguró que Irán tiene capacidad para lograr “en solo dos semanas” enriquecer uranio al 90 por ciento, necesario para la fabricació­n de bombas nucleares, en medio de las tensiones en torno al programa nuclear iraní.

“Irán sigue construyen­do, expandiend­o y fortifican­do sus capacidade­s. Si Irán lo decidiera, podría lograr uranio enriquecid­o al 90 por ciento en solo dos semanas”, dijo Gantz, que subrayó que “la comunidad internacio­nal debe actuar”.

Así, Ganz sostuvo que los países deben “fortalecer alianzas, incrementa­r la cooperació­n a nivel de Inteligenc­ia, proyectar su poder y responder con firmeza a los ataques y la agresión por parte de Irán”, y denunció que el régimen de Teherán realizó 16 ataques contra buques en el golfo Pérsico y el mar Rojo durante los últimos cinco años, incluido el ejecutado con un dron hace cerca de dos semanas contra un barco propiedad de un millonario israelí en el golfo de Omán.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina