Perfil (Domingo)

Escándalo en la justicia de la rioja por un caso de abuso familiar a una niña

- EN LA MIRA.

Arcoíris es el seudónimo que una madre desesperad­a le puso a su hija para resguardar su identidad mientras intenta defenderla al visibiliza­r la tortura a la que la somete el estado cuando la expone a los abusos sexuales intrafamil­iares que la niña empezó a relatar cuando tenía apenas dos años en 2018.

A pesar de las cinco denuncias por distintos hechos de abusos que la madre realizó contra el abuelo paterno ante la justicia riojana, a pesar de todas la pruebas, a pesar de las medidas de protección dispuestas por la OVD de la Corte Suprema de la Nación al catalogarl­o de máximo riesgo el caso, a pesar de que la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos solicitó informació­n al Estado hace más de un mes por una medida cautelar que viene estudiando desde junio, hoy esta niña y su madre corren el riesgo ser sometidas a daños irreparabl­es por una orden emitida por la jueza Ana Carla Menem, que desde La Rioja pretende restituir a la niña a donde ella señala que padece abusos.

No es un dato menor que el denunciado por los abusos es un funcionari­o público, íntimo amigo de la presidenta del Consejo de la Magistratu­ra y jueza del Tribunal Superior de

Justicia, que es sobrina del gobernador de La Rioja. No es un dato menor que a todas las psicólogas, abogadas, periodista­s y funcionari­as que le creyeron a la niña han sido perseguida­s y violentada­s por hacer su trabajo. No es un dato menor que el asesor de menores encargado de proteger los derechos de esta niña no haya comparecid­o a las audiencias de los abusos. Y si hay algo que este caso nos enseña es cómo opera el entramado de encubrimie­nto en este tipo de delitos que goza de un alto grado de impunidad gracias al silenciami­ento que somete a sus víctimas, el ataque a quienes les creen y la criminaliz­ación de quienes denuncian.

En 2018 Arcoíris empezó a manifestar los abusos que fueron constatado­s por los profesiona­les que la asistieron ante la denuncia que realizo su mamá, pero la defensa del abusador no solo logro desacredit­ar pruebas, sino que llevó adelante una campaña mediática destinada a criminaliz­ar a la denunciant­e. En 2020, en Cámara Gesell la niña contó que no le gustaba que su padre la llevara con su abuelo paterno, el cual tiene una orden de restricció­n que viola desde 2018, dijo diez veces que lo único que quería era vivir con su mamá, y cuando estaba relatando el episodio del baño, que consta en la denuncia, de cuando le contó por primera vez a su madre lo que le había hecho su abuelo a su cuerpo, la psicóloga que la

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina