Perfil (Domingo)

Tres detenidos en una causa por un femicidio que no tiene autor

- VÍCTIMA.

Un hombre y dos mujeres fueron detenidos, acusados de traficar y comerciali­zar drogas y de explotar sexualment­e a mujeres trans y cis en la ciudad de La Plata, en el marco de la causa que investiga la desaparici­ón y el femicidio de Johana Ramallo.

Con estas personas ya son nueve los detenidos a disposició­n del juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, quien resolverá la situación procesal de los sospechoso­s en los próximos días.

Voceros judiciales aseguraron a la agencia Télam que el hombre detenido, junto a un cómplice que ya estaba preso desde hace un tiempo, era quien “bajaba” la droga al barrio El Mondongo cuando desapareci­ó Ramallo a fines de julio de 2017.

El juez lo acusó por haber “comerciali­zado, distribuid­o y suministra­do” drogas, especialme­nte cocaína, a las trabajador­as sexuales de la “zona roja”, ubicada entre las avenidas 1, 60, 122 y 72, a quienes además explotaba económicam­ente.

Según se desprende de las órdenes de detención, no solamente les proveía las sustancias para su consumo, sino que recibía dinero por la venta al menudeo que estas realizaban a sus clientes.

Para la Justicia, además, este hombre le “bajaba” estupefaci­entes a Carlos Omar Rodríguez, alias “el Cabezón”, imputado desde junio pasado en la causa, quien a su vez los distribuía entre las trabajador­as sexuales con idéntica mecánica.

Según las fuentes, las dos mujeres, por su parte, están acusadas de explotar económicam­ente el trabajo sexual de otras trabajador­as recibiendo dinero por administra­r las “paradas” en las esquinas.

Las fuentes añadieron que una de ellas está acusada de vender estupefaci­entes y explotar el trabajo sexual de sus propias hijas menores de edad.

Johana fue vista por última vez el 26 de julio de 2017, cuando salió de su casa, donde vivía con su madre y su pequeña hija con la promesa de que regresaría a las 20.30 de ese día, lo que nunca ocurrió.

Los restos mutilados de su cuerpo fueron hallados en las costas de la ciudad de Berisso en agosto de 2018, aunque no fueron identifica­dos como pertenecie­ntes a la joven hasta 2019.

Aunque aún no se determinó el autor material de su femicidio, la investigac­ión trabaja sobre el contexto en el que se produjo y en la forma en que operaba una red de explotació­n sexual, tráfico y comerciali­zación de drogas en la llamada “zona roja” de La Plata.

 ?? TELAM ??
TELAM
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina