Perfil (Domingo)

Tim Burton ingresó al mundo de las series y desbancó a ‘stranger things’

- IDEA. MERLINA.

La estética que Tim Burton aplicó para su versión fílmica de Los locos Addams quizá sea la más parecido al sistema de referencia­s góticas, pop y lúgubres que constituye­n su inconfundi­ble lenguaje audiovisua­l. Las caricatura­s de esa familia apareciero­n por primera vez en la revista

The New Yorker y eran una creación de Charles Addams. Estas sirvieron más tarde para crear la versión televisiva famosa por su caracterís­tico humor, su melodía inconfundi­ble y el ámbito absurdamen­te tétrico en el que convivían. Dicha serie apareció en los años 60 y tuvo una audiencia que atravesó las pantallas de más de sesenta millones de hogares del mundo; Argentina no fue la excepción y se dio durante muchos años tanto en horario matutino como vespertino.

Con el tiempo llegaron las películas, y el personaje de Merlina –originalme­nte bautizado Wednesday– siempre llamó la atención. Y resulta oportuno que sea precisamen­te Tim Burton quien se encargue de focalizar la historia en la niña en la serie homónima que lanzó Netflix. Este personaje, según definió el director británico en una entrevista con EFE, es una “excluida entre los excluidos”, ya que Merlina –que encarna la actriz Jenna Ortega– va a la “Academia Nunca Más”, para jóvenes marginados.

Debut en serie. Burton ya había participad­o de manera lateral en otras series en los 80 y los 90: adaptó el capítulo The Jar, basado en el cuento homónimo de Ray Bradbury para la serie Alfred Hitchcock Presents o cuando trabajó como productor ejecutivo, junto con Steven Spielberg, en la serie animada Family Dog.

Pero en materia de series propiament­e dicho, Merlina marca el debut de Burton en este formato. Para él, el personaje lo interpela íntimament­e: “Así me sentía yo en la escuela, con mis padres, con la gente, con todo”, dijo en la charla de promoción de la serie. Y fueron mucho quienes sintieron lo mismo o quedaron cautivados con la propuesta de Burton.

En su primera semana, la serie batió un récord histórico que ostentaba Stranger Things. Netflix informó que Merlina pasó a ser la serie en inglés con más horas visualizad­as en una semana: un total de 341,2 millones de vistas entre el 21 y 27 de noviembre; la cuarta temporada de Stranger Things tuvo 335 millones de vistas en su semana debut.

 ?? ??
 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK
 ?? MERLINA/NETFLIX ??
MERLINA/NETFLIX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina