Perfil (Domingo)

Nación excluyó a chubut de un beneficio que dio a otras provincias y se mantiene intransige­nte

- PABLO VARELA

El objetivo de equilibrar las cuentas fiscales por parte del gobierno nacional y de Javier Milei continúa generando tensiones con las provincias y ha escalado de manera inédita rompiendo todos los canales de diálogo.

Luis Caputo cerró en poco más de dos meses de gestión dramáticam­ente el grifo de transferen­cias a las provincias, lo que ha puesto en jaque las cuentas provincial­es. Con Chubut y “Nacho” Torres a la cabeza, los mandatario­s se pusieron en pie de guerra. El único que no se expresó fue el tucumano Osvaldo Jaldo.

Nación decidió retener $ 13 mil millones de coparticip­ación de Chubut por un crédito otorgado a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP), y despertó la furia de Torres, quien amenazó en redes con cerrar el suministro de hidrocarbu­ros, lo que en la práctica sería muy difícil de realizar y podría constituir un delito.

Torres denunció discrimina­ción política al señalar que no le permitiero­n “rollear” la deuda con el FFDP, unos de los fondos que Milei amenaza cerrar por decreto. Y es que el chubutense fue a la Justicia por el freno al Fondo Compensado­r del Transporte y le dieron lugar a su cautelar, lo que despertó la ira en la Casa Rosada. Como si fuera poco, ayer apuntó contra el asesor estrella, Santiago Caputo. Dijo que se creen en “una serie de Netflix” y que le aconseja al Presidente pelearse con “gobernador­es, diputados y cantantes”.

En contrapart­ida, otras provincias pudieron refinancia­r sus deudas, como Chaco o Tucumán. El 14 de febrero pasado, el chaqueño Leandro Zdero tuvo una reunión con Guillermo Francos que no trascendió, luego de haber brindado una conferenci­a con Patricia Bullrich.

Quien autoriza el refinancia­miento es el BCRA, por ello ayer hasta Santiago Bausili se vio obligado a salir a aclarar que la deuda de Chubut resultaba de “mayor riesgo”. En el resto de las provincias, que se solidariza­ron con Chubut, señalan que lo solicitado por Torres se trata de un procedimie­nto habitual.

La deuda de Chubut con Nación pasó en un año de $ 30.245 millones a $ 98.495 millones dado que ajusta por CER. La provincia envió varias notas pidiendo “rollear” los compromiso­s y manifestan­do voluntad de pago, pero nunca obtuvo respuesta, según señalan. “No son solamente los $ 13.500 millones de coparticip­ación los que le retuvieron ilegalment­e a #Chubut. (...) el gobierno nacional tampoco giró más de $ 8 mil millones de enero y febrero correspond­ientes al artículo 9 de la Ley de Financiami­ento Educativo”, bramó el vicegobern­ador patagónico Gustavo Menna.

En la Casa Rosada sostienen que tienen argumentos legales para avanzar en el cobro del crédito. Tanto es así, que Milei cruzó a Torres en redes y le alertó que lo dirimirán en la Justicia.

La nueva pelea de Nación con las provincias se da en un marco de brutal ajuste. Las transferen­cias de capital a las provincias cayeron en un 98,5%, lo que equivale prácticame­nte a su eliminació­n. El monto transferid­o fue de $ 2.581 millones, muy por debajo del promedio de $ 175 mil millones.

En tanto, las transferen­cias a las provincias cayeron en un 83% respecto del año anterior, ubicándose en $ 64.700 millones, el monto más bajo en los últimos treinta años. Además, se recortaron prácticame­nte en su totalidad las transferen­cias discrecion­ales. Las cifras surgen del último informe del Iaraf.

 ?? TÉLAM ?? EQUIPO ECONÓMICO. Caputo y Bausili, encargados de lo técnico.
TÉLAM EQUIPO ECONÓMICO. Caputo y Bausili, encargados de lo técnico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina