Perfil (Domingo)

chubut: los chats con caputo, el rol de Macri y el frío con lla

- EZEQUIEL SPILLMAN

El expresiden­te, Bullrich y las provincias. Las amenazas y los encendidos wasaps. Quiénes fueron los primeros aliados y quiénes se sumaron luego a la embestida provincial. Detalles inéditos sobre el conflicto que comenzó con el gobernador del PRO Nacho Torres y que llevó a una pelea de los mandatario­s provincial­es con la Casa Rosada.

Hace una semana Nacho Torres y el asesor presidenci­al, Santiago Caputo, chatearon. El clima hostil entre Chubut y la Nación venía incrementá­ndose. Aún la discusión por la quita de $ 13.500 millones de coparticip­ación federal no se había consumado pero era una posibilida­d. “Se están equivocand­o, hay cosas de las que después no hay vuelta atrás”, le dijo el gobernador del PRO al consultor preferido del presidente Javier Milei. “No podés criticar así al Gobierno y después decirnos soberbios”, le respondió Caputo.

El entonces senador Torres, cuando imaginaba una candidatur­a a gobernador, había contratado los servicios de Rodrigo Lugones, socio del ahora asesor presidenci­al, de quien también escuchó consejos en estrategia y comunicaci­ón.

El diálogo entre ellos tomó temperatur­a. “Me chupan un huevo las redes”, completó Torres. Le habían acercado un screen de pantalla de una conversaci­ón donde Caputo planteaba: “Vamos a sacar los tanques a las redes, lo vamos a romper todo”, en referencia al mandatario provincial.

El martes pasado Torres se desayunó con la novedad: justo cuando había logrado cerrar la paritaria docente y se encaminaba a anunciar que, por primera vez en más de diez años, las clases empezarían en tiempo y forma en Chubut, le aparecería un rojo millonario no previsto. Su ministro de Economía, Facundo Ball, le dio la noticia. Pero no solo eso: le mostró un mensaje de un funcionari­o de Hacienda de segunda línea que decía “vamos a ver cómo paga sueldos tu gobernador”. Hay capturas de pantalla. Guillermo Francos, el ministro del Interior, estuvo al tanto del conflicto desde ese mismo día.

Con todo, ese mismo martes Nacho Torres, con Rogelio Frigerio (gobernador de Entre Ríos) fueron a ver a sus oficinas en Martínez a Mauricio Macri. Le adelantó: “Vamos a tener que cerrar la olla. Si no se arregla el tema, no sale un barril más de petróleo”. El expresiden­te le respondió: “Dame un día”. Por chat, al otro día Macri se lamentó: le dijo que no encontró interlocut­ores válidos de la Casa Rosada que puedan resolver el tema.

Así, Torres empezó a tantear el terreno de un conflicto áspero y largo. Preparó la demanda que presentó en estas horas ante la Corte Suprema para la devolución de los fondos de coparticip­ación y, a la vez, habló con los gobernador­es patagónico­s y lo de Juntos por el Cambio. Cree que el Gobierno no reculará y que lo resolverá la Justicia.

Entre los gobernador­es el primero que se envalenton­ó fue Claudio Vidal, de Santa Cruz, quien había recibido con una sonrisa a Milei hace semanas. Fue el primero en apoyarlo públicamen­te. Se sumaron luego todos los mandatario­s patagónico­s. “Esto es transversa­l a todos”, se leyó en el chat que tienen y donde interactuá­n hasta con emoticones y bromas.

“Esto es una medida disciplina­dora para ordenar a todos”, plantearon varios mandatario­s. Entre los de JXC, fue Frigerio quien planteó “salir todos a la vez” en un comunicado y no de manera aislada. Sorprendió el apoyo de Axel Kicillof, quien chateó en privado con Torres. Casi no se conocen.

Además, a sabiendas de lo que podría pasar, la llamó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien tiene una relación personal. Incluso, decidió no dar su apoyo final a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO para no dinamitar puentes con ella. Le contó que estaba listo para cortar el gas y el petróleo si la Rosada no daba marcha atrás. Con la amenaza ya hecha pública, Bullrich lo criticó. “Soy funcionari­a, tengo que bancar al Presidente”, le explicó en estas horas.

El tuit en contra del gobernador del PRO fue pasando de Whatsapp en Whatsapp por todas las figuras del partido amarillo. Incluso por el de Macri, quien sigue distanciad­o de la ministra. El frío a un acuerdo con el oficialism­o es el ánimo que recorre hoy las filas amarillas. Bullrich no piensa eso y varios diputados nacionales tampoco, y prefería un acuerdo con LLA. Pero el expresiden­te empezó a convencers­e de los problemas que traería sellar una alianza hoy en este estado de cosas.

 ?? ?? DIRIGENCIA NACIONAL. Torres junto a Mauricio Macri y con Bullrich el día de su triunfo.
DIRIGENCIA NACIONAL. Torres junto a Mauricio Macri y con Bullrich el día de su triunfo.
 ?? AP ??
AP
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina