Perfil (Domingo)

Timerman: “milei genera incógnitas e interés”

- AGENCIAS

Los mercados financiero­s creen que, tras la asunción de Javier Milei como presidente, hay un “cambio de época” y un mayor interés en la Argentina, aunque persisten las “incógnitas” acerca de cómo continuará el plan económico y la gobernabil­idad, señaló el analista financiero Javier Timerman.

“En los círculos y mercados financiero­s que tienen vínculos con Argentina, que son obviamente muy pequeños comparados con el sistema financiero global, Milei es una persona que genera incógnitas y que genera interés. Eso es indiscutib­le. Viene a hacer un cambio que para muchos es bueno o lo suficiente­mente disruptivo como para empezar a mirar al país”, manifestó ayer Timerman en diálogo con radio Continenta­l.

Según el fundador del grupo financiero Adcapsecur­ities y la aplicación Banza, en los mercados, el país viene “defraudand­o hace tiempo”, pero que la Argentina “está en el ojo de muchos financista­s” a partir de un “cambio de época”.

En ese sentido, afirmó que el nuevo gobierno “despierta cierta curiosidad” y que ello “justifica, de alguna manera, poner posiciones e invertir, por lo menos, en algunos activos financiero­s de Argentina”.

“El año pasado y en los anteriores, los inversores, cuando mandaban gente al país, mandaban a los ‘juniors’ (nuevos empleados), ahora va gente muy ‘senior’ (de jerarquía) a ver qué está pasando. Par algunos, lo que pasa es muy positivo, mientras que otros son más cautos”, remarcó.

“El éxito o el fracaso de esto van a depender mucho de la paciencia social y de la conflictiv­idad. Claramente, Milei, a mi juicio, es la apuesta a la conflictiv­idad, a no tener acuerdos con los políticos”, opinó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina