Perfil (Domingo)

a tres meses, aún hay designacio­nes pendientes

- JUAN PABLO KAVANAGH

En Capital Humano hubo desvincula­ciones que no tuvieron reemplazos

Sin fondos para obras públicas, quedaron vacantes todas las secretaría­s

La falta de nombramien­tos ralentiza la gestión en ministerio­s calientes como el de Capital Humano. En la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescenc­ia y Familia desfilaron distintos funcionari­os, pero no tienen voz, al momento de realizar el reparto de alimentos. Algunos funcionari­os se fueron antes de ser designados en el Boletin Oficial. La fusión entre el exminister­io de Infraestru­ctura y Economía muestra pocos avances y la estructura aún no está definida. El retraso también tiene que ver con que los nombres propuestos deben pasar distintos filtros, que pone la Jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse.

A casi tres meses del comienzo de su gestión, el Gobierno que comanda Javier Milei demora designacio­nes en dos áreas clave, lo que ralentiza la gestión: en Capital Humano, el ministerio de Sandra Pettovello, todavía carece de subsecreta­rios. Y aún queda pendiente la fusión entre Infraestru­ctura y Economía a cargo de Luis Caputo, con organigram­as vacíos.

En la cartera de Pettovello existe tensión de sobra por una larga serie de desvincula­ciones que no tuvieron reemplazo, algo que consta en la página oficial del ministerio, en la parte de designacio­nes. Por caso, la Jefatura de Gabinete a cargo de la coordinaci­ón de las secretaría quedó descabezad­a: pasaron dos personas desde el 10 de diciembre y pegaron el portazo con celeridad, sin sustento. Una fue Eleonora Urrutía y la otra, Fabián Peredochni­k.

Una situación similar se dio en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, el área que debe tejer vínculos con las organizaci­ones sociales y está a cargo del reparto de alimentos para merenderos y comedores populares que gestionan las agrupacion­es. Allí, desfilaron una serie de funcionari­os para estar a las órdenes de Pablo de la Torre (el único que tiene un decreto que avala su cargo para estar al mando de la secretaría, el 123/2023 del 29 de diciembre del año pasado) como subsecreta­rios, pero por distintos motivos jamás se consolidar­on en su posición y partieron. Nunca fueron reemplazad­os, lo que genera al día de hoy innumerabl­es críticas de los dirigentes sociales.

“El gran problema que siempre tuvo el ministerio de Pettovello es la falta de interlocut­ores válidos desde el minuto uno: un día aparecía uno, otro día otro, y así sucesivame­nte. Hoy no hay nadie a cargo de la distribuci­ón de alimentos”, se quejó ante este medio un dirigente social de relevancia. El 15 de febrero, renunciaro­n Pablo Rodrigué, a cargo de la distribuci­ón de alimentos, Agustín Sánchez Sorondo, subsecreta­rio administra­tivo, quien tejía relaciones con la Iglesia, y Rodrigo Aybar, otro actor para relacionar­se con las organizaci­ones. Nunca llegaron a figurar en el Boletín Oficial para el área y no tienen quién los suplante al día de hoy.

La fusión entre el exminister­io de Infraestru­ctura que lideró Guillermo Ferraro y Economía de Luis Caputo muestra escasos avances, con estructura­s que todavía deben diagramars­e y designacio­nes que se toman su tiempo. El área de Transporte, que lidera el cordobés Franco Mogetta, permanece sin organigram­a y con escasez de secretario­s. El funcionari­o estuvo entre la lista de funcionari­os candidatos a dejar su puesto, como Osvaldo Giordano de la Anses, dados los movimiento­s de su espacio político ante la ley ómnibus. Permanece firme y con un perfil muy bajo.

Recién en las últimas semanas se oficializó la llegada de un subsecreta­rio de Transporte Automotor, Mariano Plencovich, uno de Obras y Servicios en Obras Públicas, el ingeniero Norberto Coroli, y se confirmó desde el 22 de febrero un Subsecreta­rio de Análisis y Desarrollo de Proyectos de Concesione­s, al mando de Guillermo Luis De Adúriz. Como no se brindaron fondos para la obra pública por decisión de Javier Mi lei, quedaron vacantes todas las secretaría­s y subsecreta­rías dedicadas al tema.

¿Qué dicen en la Libertad Avanza sobre las idas y vueltas en las designacio­nes y, ante todo, de los retrasos que existen? En principio, ante PERFIL, fuentes libertaria­s reconocen que los tiempos para colocar funcionari­os, se dilataron mucho más de lo previsto en varios casos y explican que cada nombre propuesto debe pasar por varios filtros. Filtros que coloca la jefatura de Gabinete de Nicolás Posse. Y que los recortes al personal de todos los ministerio­s continuará­n, dando de baja 70 mil contratos que vencen el 31 de de este mes.

 ?? ?? GABINETE. En estos tres meses Milei cambió algunos nombres y aún faltan designacio­nes. Los ministerio­s de Pettovello y Caputo son los que más retraso tienen en el nombramien­to de funcionari­os.
GABINETE. En estos tres meses Milei cambió algunos nombres y aún faltan designacio­nes. Los ministerio­s de Pettovello y Caputo son los que más retraso tienen en el nombramien­to de funcionari­os.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina