Perfil (Domingo)

Así funciona el protocolo de ayuda a menores en situación de calle

- C.C.

Según informó el Gobierno porteño, a través de la aplicación y puesta en funcionami­ento del protocolo “Cero Niños en la Calle”, consiguió reducir en un 80% el número de menores en situacione­s de vulnerabil­idad en la calle.

El nuevo programa de atención a los menores establece los procedimie­ntos y coordina las distintas dependenci­as que deben intervenir en caso de que se detecte a un chico viviendo en la calle.

Este protocolo, además, coordina las acciones para garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescent­es involucrad­os, y brindar una respuesta ágil en la intervenci­ón, llevada adelante por equipos del Buenos Aires Presente (BAP) y el Programa Abordaje Territoria­l especializ­ado de Niños, Niñas y Adolescent­es (Atenna).

El BAP ofrece el ingreso a un Centro de Inclusión Social, un subsidio de apoyo habitacion­al o la revinculac­ión a su residencia de origen. En caso de que se rechacen estas opciones y persista la situación de vulnerabil­idad, se adoptan medidas de acuerdo a la Ley 26.601 de protección integral de los derechos de los niños.

El protocolo se implementó por primera vez el 9 de febrero de este año, cuando se logró resolver el caso de una familia compuesta por madre, padre y dos niños, en Brasil y Pichincha. La familia fue alojada y se encuentra protegida bajo amparo. A partir de esta primera experienci­a se iniciaron una serie de operativos conjuntos, con una reducción del 80% en el número de casos.

En este contexto, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, se reunió en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita con los policías que rescataron a una beba de siete meses abandonada el 4 de marzo en Plaza Miserere.

Según pudo saberse, una pareja dejó a la beba con un hombre en situación de calle, que notificó de inmediato a los oficiales de la Policía porteña Iván Miño y Rocío Cárdenas.

La madre biológica está desocupada, en tanto que su padre es recolector urbano.

Luego del abandono y en poder de los efectivos policiales, el SAME trasladó a la beba al Hospital Ramos Mejía para un control pediátrico. A su vez, el CDNNYA determinó que la madre de la menor fuera evaluada por un equipo del hospital, no pudiendo retirar a la niña hasta que esto sucediera.

De acuerdo con lo que se informó, la beba rescatada se encuentra en buen estado de salud y con una familia de acogimient­o en Tigre.

Tras pasar más de 48 horas sin que la familia se presentara en el Centro de Inclusión Social Tacuarí, se dio aviso a la Guardia Jurídica del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescent­es (CDNNYA) para su intervenci­ón.

“Cuando localizamo­s a un menor de edad en situación de calle activamosl­asalertasy­ayudamos a las familias para que accedan a los diferentes programas de asistencia”, explicó Macri, quien estuvo acompañado por los ministros Waldo Wolff, Fernán Quiros y Gabriel Mraida.

 ?? CEDOC PERFIL ?? PROTOCOLO. La Ciudad busca garantizar los derechos de los chicos.
CEDOC PERFIL PROTOCOLO. La Ciudad busca garantizar los derechos de los chicos.
 ?? PABLO CUARTEROLO ?? CALLE. Aseguran más asistencia a menores en situación vulnerable.
PABLO CUARTEROLO CALLE. Aseguran más asistencia a menores en situación vulnerable.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina